Calviño advierte de que la temporalidad en el turismo es una de las "sombras" de la recuperación
Ha inaugurado en Palma el Congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XEOA5QXWGBPEDBAJAXRD7EQTJU.jpg?auth=4ce130419d27e18b2cd9b8859b7fec2d714fd0a7a8f9a900c83982d1c0b54de7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XEOA5QXWGBPEDBAJAXRD7EQTJU.jpg?auth=4ce130419d27e18b2cd9b8859b7fec2d714fd0a7a8f9a900c83982d1c0b54de7)
Palma de Mallorca
La ministra de Economía advierte de que la alta temporalidad en el sector turístico es una de las sombras de la recuperación del mercado de trabajo. Nadia Calviño ha inaugurado este jueves en Palma el Congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos que este año lleva el lema "Claves para crecer en la cuarta Revolución Industrial". La ministra ha analizado la situación de la economía española en el contexto actual y ha avanzado las claves de las actuaciones que el Gobierno desarrollará en el futuro.
Calviño ha repasado los datos macroeconómicos que fijan el crecimiento de la economía española en un 2,6% al cierre de este año y en un 2,3 durante 2019. Ha señalado que se trata de una previsión prudente y realista que está por encima de la media de los países del entorno Respecto a la creación de empleo, también se ha mostrado optimista ya que las previsiones apuntan a un crecimiento del 2,5% al cierre de este año y del 2,3% el que viene.
La tasa de empleo se situará entorno al 13,8% a finales de 2019. A pesar de ello, la ministra ha apuntado a la alta temporalidad en el empleo como una de las sombras de la recuperación. Sobre todo, dice, la registrada en el sector turístico. Durante su intervención también ha defendido la necesidad de que la política económica cambie el paso para seguir creciendo.