Economia y negocios | Actualidad
Olivar

Importante subida en el aforo del aceite de oliva

La Junta de Andalucía prevé una campaña con 685.000 toneladas, un 74% más que la pasada campaña

Aceite de oliva en una cooperativa. / Radio Jaén

Aceite de oliva en una cooperativa.

Jaén

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez de Haro, acaba de hacer públicos en Jaén los datos del aforo de producción de aceituna de almazara en Andalucía. Unas cifras positivas y que hablan de una previsión importante, con 685.000 toneladas de aceite de oliva durante la campaña 2018/2019 en Jaén, un 74,9% más que la anterior.

Sin duda la noticia puede ser aún más beneficiosa para nuestra provincia ya que en el resto de países del mundo productores de aceite de oliva se espera una campaña con menos toneladas producidas que en campañas anteriores. La principal preocupación de los productores jienenses reside ahora en el precio que alcanzará el oro líquido, a lo que el consejero ha añadido que intentará "lanzar un mensaje positivo en este sentido".

La delegada del Gobierno andaluz, Ana Cobo, ha añadido que es necesario "evitar que las buenas cifras se conviertan en un efecto llamada, ya que existe mano de obra suficiente en la provincia". También ha argumentado que más de 63.000 familias de la provincia "dependen de forma exclusiva del olivar".

Los jornales

Más de 4 millones de jornales directos durante la campaña, que tendrá una repercusión importante durante todo el año en las cifras de empleo. En su intervención, Sánchez de Haro, ha relatado cómo la campaña "ha sido más fresca y lluviosa de lo habitual", hechos que han beneficiado a la producción del olivar.

El aforo, que lleva ya más de 30 años recabando información, cuenta con diversas fuentes que recaban datos de más de 8.000 olivos.El margen de error del estudio del pasado año fue de un seis por ciento con respecto a los datos recogidos al final de la campaña, por lo que se considera como una fuente fiable.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00