CEAR-Euskadi, Premio Txema Fínez
Bilbao
La consejera vasca de Trabajo y Justicia, María Jesús San José, ha clausurado este miércoles el acto de entrega del VI Premio Txema Fínez a la Comisión de Ayuda al Refugiado CEAR-Euskadi, que se ha celebrado en la sede bilbaína del Colegio de la Abogacía de Bizkaia.
La presidenta de la Asociación Txema Fínez para la Promoción de la Justicia Elkartea y viuda de Txema Fínez, Susana Marañon, ha hecho entrega del galardón al presidente de CEAR-Euskadi, Javier Galparsoro, en reconocimiento al trabajo de la Comisión de Ayuda al Refugiado "en favor de los derechos humanos de las personas refugiadas, desplazadas y migrantes en riesgo de exclusión, y su denuncia constante de las vulneraciones del derecho de asilo en el acceso a Europa".
En su intervención, la consejera de Trabajo y Justicia ha destacado la "gran labor" de apoyo y acogida que desarrolla CEAR-Euskadi y ha advertido de la "grave situación por la que atraviesan las personas refugiadas, desplazadas y migrantes, y de la necesidad de favorecer, no solo una acogida, sino también el desarrollo económico y social de sus países de origen".
"Europa es su referente de bienestar y libertad -ha dicho San José- y la realidad es que la respuesta no está a la altura de lo que representamos y de lo que se esperaría de nosotros. En vez de luchar contra las mafias que se aprovechan de quienes escapan del horror, los europeos discutimos de cuotas, como si fueran mercancías, en lugar de construir puentes estamos levantando muros".
Por su parte, Galparsoro ha recordado que surgieron hace 20 años y que desde entonces no han parado de crecer porque el problema de los Derehos Humanos ha seguido incrementándose y "cada vez hay más personas refugiadas".
En este sentido, ha destacado que una de cada 120 personas en el Mundo es refugiada. Por ello, ha aseverado que la sociedad "debe reaccionar" ante esto, no solo cuando sale una foto impactante, sino trabajar todos los días por los derechos de las personas.