Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Unicaja voltea al Unics Kazan

En un gran partido venció por 82-80, tras una prórroga, con el escolta Jaime Fernández, como artífice de la victoria al conseguir 23 puntos

Cadena SER

Málaga

El Unicaja consiguió vencer al Unics Kazan en la prórroga por 82 a 80, en un encuentro donde destacó el escolta Jaime Fernández, con 23 puntos, que estuvo bien secundado por Brian Roberts en el tiempo extra con ocho puntos consecutivos.

El equipo malagueño rompió la imbatibilidad del conjunto ruso y empata en la cabeza del grupo D con el conjunto ruso a tres victorias y una derrota.

El inicio del partido estuvo marcado por un parcial visitante de 0 a 8 en los 3 primeros minutos. La defensa rusa era intensa y no permitía posiciones cómodas del conjunto malagueño. Además, Unics Kazan conseguía buenos tiros, forzando el primer tiempo muerto de Luis Casimiro con 7:22 del primer cuarto por disputar. El nivel físico visitante era alto, forzando pérdidas por parte del Unicaja. Un triple de Roberts era la primera canasta en juego del Unicaja en el minuto 4 (3-10). Debía subir la intensidad de los de Casimiro, que ponía en pista a Fernández y Milosavljevic. Precisamente el alero serbio volvía a enchufar de 3 puntos para el equipo malagueño, pero Unics volvía a abir brecha con acciones de Morgan y Henry (6-14 m.6). A pesar de la diferencia en el marcador, ahora el Unicaja parecía más intenso y así lo reflejó al conseguir un parcial, con acciones de Fernández y Shermadini, que estrechaba el marcador hasta el 13 a 14 al llegar el minuto 9. Un mate de Klimenko cortaba la racha del Unicaja, pero un triplazo de Dragan Milosavljevic sobre la bocina dejaba el partido en tablas tras el primer cuarto (16-16).

El partido estaba claro que sería muy tenso entre dos de los mejores equipos de la 7DAYS Eurocup. Se señalaba una controvertida antideportiva de Milosavljevic a McCollum y el Carpena se encendía nada más empezar el segundo cuarto. Además, el internacional ruso Ponkrashov anotaba con un tiro exterior para dar una pequeña ventaja visitante. La respuesta malagueña no se hizo esperar, triple del capitán Carlos Suárez, buena defensa y antideportiva a Fernández. El base madrileño aprovechaba los dos tiros libres y Wiltjer sumaba también desde la personal tras falta de Ndour (22-19 m.13). La reacción rusa fue rápida, 0 a 5 para ponerse arriba en el marcador. Shermadini conseguía anotar en la pintura, pero el ex del Unicaja Jamar Smith anotaba con una bandeja. Sufría el Unicaja ante el físico del conjunto de Kazan, que atacaba el rebote ofensivo y conseguía tener oportunidades extras de canasta, hasta 9 posesiones gracias al rebote consiguieron antes del descanso. El partido se estancó durante unos minutos en el 25 a 26 y Priftis, técnico de los rusos, solicitaba tiempo muerto a 3:14 para el descanso. Entraba en pista el mejor de los visitantes hasta el momento, Henry, que conseguía una canasta bajo aro, pero Roberts respondía con un nuevo triple (28-28 m.18). Un fogonzado de Waczynski con 5 puntos seguidos, un triple y dos tiros desde la personal, ponía a los malagueños 33 a 30 a falta de un minuto para el descanso. Ndour desde el tiro libre conseguía empatar el encuentro, pero otra canasta de 3 puntos, ahora del capitán Suárez, conseguía dejar al Unicaja por delante camino de los vestuarios (36-33).

Tardó en llegar el primer punto del tercer cuarto, un tiro libre de Lessort en el minuto 24. Hasta entonces, errores y buenas defensas por parte de ambos equipos. Morgan estrenaba el marcador ruso en la segunda parte, pero pronto se iba al banco al sacarle una nueva falta Lessort en el poste bajo. Importante, era la cuarta falta del jugador más valorado de la Eurocup, pero hoy se encontraba a un Lessort muy incisivo en la pintura, aunque eso sí, sólo suamaba un punto en las tandas de tiros libres. Eso lo aprovechó el conjunto ruso para empatar con canastas de Henry y Ndour (39-39 m.26). Salin, con una suspensión, anotaba la primera canasta malagueña en juego, pero Unics Kazan encadenaba un 0 a 7 que les situaba por delante en el marcador (41-46 m.28). Tras tiempo muerto de Casimiro anotaba Shermadini en la pintura, pero Lockett respondía con un mate en el siguiente ataque. Eran minutos complicados y Jaime Fernández entraba en pista, asistiendo a Shermadini en su primera acción. Una protesta de Casimiro era sancionada con técnica, algo que metía más aún a la grada en el encuentro. Había tensión dentro y fuera de la pista ya dentro del último minuto del cuarto, momento en el que Jamar Smith conseguía 3 puntos seguidos. Shermadini conseguía la última canasta del cuarto y el partido entraba en el último cuarto 48 a 52 para Unics Kazan.

Jaime Fernández con dos tiros libres acercaba al Unicaja en la primera acción del último cuarto, pero cinco puntos seguidos de Lockett daban de nuevo un colchón al conjunto ruso. Con 50 a 57 había tiempo muerto en pista con ocho minutos de partido por disputar. Necesitaba el Unicaja encadenar un par de acciones y ahí aparecía Jaime Fernández. Bandeja, triple y gran defensa para forzar ocho segundos del base rival al pasar medio campo. Ahora era el técnico de Unics Kazan quien solicitaba tiempo muerto (55-57 m.34). Un rebote ofensivo de Lockett volvía a castigar la buena defensa malagueña, pero Waczynski respondía con un triplazo que sacaba el ¡Málaga, Málaga! de la grada (58-59 m.35). El partido estaba precioso, con niveles de intensidad y tensión propios de otra dase de la competición. Lockett volvía a salvar un ataque visitante con canasta tras rebote ofensivo. La lucha bajo el aro de Lessort propició la quinta de Morgan y Fernández forzaba de nuevo otra personal que le hacia sumar desde el tiro libre para poner al Unicaja. Ndour anotaba otra vez tras rebote, pero en la siguiente acción cometía su quinta falta, de nuevo por la insistencia de Lessort. Unics se quedaba sin sus dos pívots titulares. Jamar Smith anotaba de 3, pero el mejor del equipo malagueño, Jaime Fernández, respondía de igual manera (64-66 m.37).

Estaba el partido igualadísimo y el equipo que menos errores cometiese se llevaría la victoria. Kaimakoglou sólo sumaba un tiro libre tras falta de Lessort y en la siguiente acción, cómo no, Fernández forzaba una falta que le daba 3 tiros libres. El madrileño empataba a 67 con 2:39 por delante. Henry respondía con tres puntos seguidos que daban aire al conjunto visitante. Lessort conseguía anotar un tiro libre y se entraba en el minuto final con 68 a 70 en el marcador. Ninguno de los dos equipos conseguía anotar y a falta de 8 segundos para el final Lessort recibía falta en el rebote defensivo. El de Martinica, que no había anotado una serie completa en todo el partido, debía acertar con los dos tiros libres cuando más importante era. Y lo hizo. El partido estaba empatado a 70 con 8 segundos por disputar. Ahora la opción era de Unics Kazan, que pidió tiempo muerto para preparar la jugada. La defensa malagueña consiguió evitar la canasta rusa y el partido se iba a la prórroga.

La prórroga comenzaba con fallos desde la personal, con series en las que sólo se sumaba un Milosavljevic y Fernández por parte del Unicaja y Lockett por Unics. Henry con una suspensión puso a los suyos por delante, pero 5 puntos seguidos de Roberts ponían al Unicaja 77 a 73. Ponkrashov daba esperanzas a los visitantes con una bandeja sobre la bocina de posesión. Roberts anotaba de 3 puntos, pero Smith respondía para los visitantes. 80 a 77 era el marcador en el último minuto de la prórroga y la defensa malagueña, con los 5.924 espectadores apretando desde la grada, más la seguridad desde la personal iban a ser claves. Jaime Fernández sumaba un punto desde la personal y McCollum apretaba el partido hasta el 81 a 79 a falta de 12 segundos para el final. Todavía los rusos tenían esperanzas y ahora el Unicaja pedía tiempo muerto. A falta de 10 segundos Fernández era objeto de falta y sólo anotaba un tiro desde la personal (82-79). Ahora era el Unicaja quien evitaba la acción de 3 puntos y Waczynski le hacía falta a Henry, restaban 6,8 segundos para el final. El base norteamericano no fallaba el primero y el segundo lo lanzó a fallar en busca del milagro. Cogió el rebote ofensivo Unics, pero el tiro le llegó a Ejim, que no pudo anotar y la victoria se quedó en el Martín Carpena.

Ficha técnica:

Unicaja Málaga 82 (16+20+12+22+12): Roberts (14), Salin (2), Díez (0), Wiltjer (1), Lessort (7) – quinteto inicial – Fernández (23), Milosavljevic (8), Waczynski (8), Suárez (9), Shermadini (10), Sánchez (-) y Okouo (-).

Unics Kazan 80 (16+17+19+18+10): Lockett (18), Smith (10), Morgan (6), Ndour (14), Henry (21) – quinteto inicial – McCollum (3), Sergeev (-), Ponkrashov (4), Klimenko (2), Ejim (1), Kolesnikov (0) y Kaimakoglou (1).

Árbitros: Mantyla, Balak y Racys. Eliminaron por personales a Morgan (min. 36) y Ndour (min. 37). Técnica a Casimiro (min. 29).

Incidencias: Encuentro perteneciente a la cuarta jornada de la Eurocup disputado en el Pabellón José María Martín Carpena ante 5924 espectadores.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir