Sociedad | Actualidad
AOVE

San Vicente producirá más de un millón de kilos de su AOVE de alta gama

Ya han comenzado en Mogón la recolección de las primeras fincas seleccionadas

La cooperativa, situada junto al río Guadalquivir y a los pies de la Sierra de Las Villas, ha comenzado a producir el primer aceite de oliva de la temporada. / SAN VICENTE

La cooperativa, situada junto al río Guadalquivir y a los pies de la Sierra de Las Villas, ha comenzado a producir el primer aceite de oliva de la temporada.

Villacarrillo

El aceite de oliva verde intenso ya brota de las máquinas de la cooperativa San Vicente, ubicada junto a la población de mogón dentro del término municipal de Villacarrillo. Las estimaciones de su consejo rector oscilan en una cosecha "media-alta en la que se espera alcanzar los 4 millones de kilos de aceite en total". De esta cantidad, 100.000 kilos serán de la máxima calidad, un aceite que en los últimos años está recibiendo numerosos reconocimientos a nivel internacional, entre ellos el ser uno de los Jaén Selección de la última cosecha.

La gerente de la cooperativa, Maria del Mar Manrique y el socio Javier López, brindan con el primer aceite de la temporada 2018-2019

La gerente de la cooperativa, Maria del Mar Manrique y el socio Javier López, brindan con el primer aceite de la temporada 2018-2019 / SAN VICENTE

La gerente de la cooperativa, Maria del Mar Manrique y el socio Javier López, brindan con el primer aceite de la temporada 2018-2019

La gerente de la cooperativa, Maria del Mar Manrique y el socio Javier López, brindan con el primer aceite de la temporada 2018-2019 / SAN VICENTE

Este lunes 22 de octubre comenzó a recepcionarse y molturar la primera aceituna de la temporada, que "se están recogiendo las aceitunas de las mejores parcelas seleccionadas para elaborar su AOVE Puerta de las Villas Cosecha Temprana".

Este año continuarán como en ediciones anteriores manteniendo la fábrica abierta para así ir seleccionando todo el fruto en franjas de diferentes calidades hasta cerrar la temporada. "En el mes de noviembre se recogerán nuevas aceitunas, más maduras, para elaborar el aceite Puerta de las Villas Extra Plus". Entre ambas categorías de AOVE de alta gama se producirán más de un millón de kilos. Y ya en diciembre se enlazará con la recolección "normal". Una novedad es que esta campaña las 300 hectáreas de olivar ecológico entran en su totalidad en certificación, por lo que se espera producir 300.000 kilos de AOVE Ecológico Temprano y Ecológico, una cantidad muy superior a los 14.000 que se obtuvieron el pasado año.

Agustín Oliver es "maestro" de la almazara

Agustín Oliver es "maestro" de la almazara / SAN VICENTE

Agustín Oliver es "maestro" de la almazara

Agustín Oliver es "maestro" de la almazara / SAN VICENTE

El presidente de la cooperativa, José Gilabert, explica que, este año, las precipitaciones registradas han hecho que haya una importante cantidad de fruto y que éste se encuentre sano y con buen calibre, algo que permitirá incrementar sustancialmente la producción de 2017, incluso la de 2016, cuando se llegó a los 3,3 millones de kilos, de los cuales se obtuvo un 90% de virgen extra, un hito que situó, entonces, a San Vicente entre las cooperativas punteras en producción de aceites de calidad. Además, la cooperativa parte de una situación de bodega vacía debido a que se han agotado todas las existencias de la cosecha pasada gracias al aumento del mercado de envasado, tanto a nivel nacional como internacional.

La apuesta por conseguir aceites de oliva virgen extra tempranos de excelente calidad sigue teniendo sus recompensas gracias a la dedicación de los 1.000 socios de la cooperativa, que se encuentran en Producción Integrada aplicando unos métodos respetuosos con el medio ambiente. Un trabajo que ha sido ampliamente reconocido en los más prestigiosos certámenes y guías nacionales e internacionales más prestigiosas y que, este año, fue premiado por la Diputación de Jaén con el Jaén Selección 2018, por primera vez en su historia.

Este año esperan obtener un millon de kilos de Aceite de Oliva de la máxima calidad que venderán principalmente con su marca Puerta de Las Villas

Este año esperan obtener un millon de kilos de Aceite de Oliva de la máxima calidad que venderán principalmente con su marca Puerta de Las Villas / SAN VICENTE

Este año esperan obtener un millon de kilos de Aceite de Oliva de la máxima calidad que venderán principalmente con su marca Puerta de Las Villas

Este año esperan obtener un millon de kilos de Aceite de Oliva de la máxima calidad que venderán principalmente con su marca Puerta de Las Villas / SAN VICENTE

Para la SCA San Vicente, lo importante no es solo lo que se produce, sino cómo se produce, apostando por la calidad desde el campo hasta la mesa. Por eso, José Gilabert apunta a la implicación de los socios en elaborar un producto de la máxima calidad como la base sobre la que se sustenta la aceptación de los consumidores, ya que la comercialización de Puerta de Las Villas va abriendo cada año más mercados y obteniendo más reconocimientos y premios. En esa apuesta por la calidad se engloba tanto el cuidado medioambiental en el campo como el productivo en fábrica. Una mentalidad que no solo pretende producir un aceite temprano de la máxima excelencia, sino que dicha elaboración se hace mediante sistemas de certificación de calidad en el campo y en la almazara.

El presidente y su esposa, José Gilabert y Leonor Torres, junto a la gerente de la cooperativa, Maria del Mar Manrique, brindan tras catar el primer aceite cosechado

El presidente y su esposa, José Gilabert y Leonor Torres, junto a la gerente de la cooperativa, Maria del Mar Manrique, brindan tras catar el primer aceite cosechado / SAN VICENTE

El presidente y su esposa, José Gilabert y Leonor Torres, junto a la gerente de la cooperativa, Maria del Mar Manrique, brindan tras catar el primer aceite cosechado

El presidente y su esposa, José Gilabert y Leonor Torres, junto a la gerente de la cooperativa, Maria del Mar Manrique, brindan tras catar el primer aceite cosechado / SAN VICENTE

La Cooperativa San Vicente de Mogón ha visto cómo en estos últimos siete años, desde que comenzó a producir y envasar aceites tempranos de máxima excelencia, los reconocimientos por la calidad de su producto han ido aumentado hasta consolidar su nombre entre los mejores aceites virgen extra del mundo. Una apuesta que significa no solo premios y galardones, sino fundamentalmente aumentar sus ventas y abrir nuevos mercados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00