Encajamos igual que tú
Una marcha motera y la iluminación de color naranja del Ayuntamiento donostiarra, son parte de las iniciativas que se han preparado para celebrar este viernes el Día del TDAH.Un trastorno que afecta al 5% de la población

María Parra,presidenta de ADAHAgi y Maite Urkizu, Presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad ( FEAADAH) / CADENA SER

San Sebastián
Concienciar y visibilizar el TDAH en Gipuzkoa es uno de los objetivos de este día. Aunque desde las asociaciones siguen reclamando al Departamento de Educación un registro real de diagnóstico e intervención para saber cuántas personas están afectadas por este trastorno, se estima que casi un 5 % de la población en España, un niño por aula, lo padece. En Gipuzkoa 650 familias están asociadas a ADAHIGI.
" Encajamos igual que tú" es el lema escogido para celebrar el viernes 26 de octubre, el Día del TDAH, dentro de la campaña “Tu ciudad se ilumina por la igualdad ante nuestros derechos”.
En San Sebastián, una marcha motera saldrá a las 19,15 horas del Peine del Viento para llegar a Alderdi Eder sobre las 20 horas, momento en el que se iluminará la fachada del consistorio donostiarra de color naranja, color del TDAH, y se leerá un manifiesto.
En `Hoy por Hoy San Sebastián´ hemos hablado con la presidenta de ADAHIgi, María Parra y con la psicopedagoga y Presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad ( FEAADAH) Maite Urkizu , con ellas hemos conocido un poco más como es el día a día de las personas afectadas y como se puede mejorar su calidad de Vida
ADAHIgi, es una Asociación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es dar a conocer, ayudar, asesorar y formar a las familias y profesionales en el Trastorno de Déficit de Atención con/sin Hiperactividad (TDAH), con el fin de mejorar la calidad de vida de los afectados y aumentar sus posibilidades de éxito en la vida cotidiana.
La Asociación de Déficit de Atención con Hiperactividad de Guipúzcoa (ADAHIgi) nace en 2002 de la iniciativa de padres/madres y profesionales una vez estudiada la problemática de estos niños/as a nivel familiar, escolar y social.

Coro Tellechea
Llevo en Radio San Sebastián 24 años desempeñando diferentes funciones, pero sobre todo realizando las...