El olivar granadino espera un notable incremento de producción en la inminente campaña
Las buenas previsiones también se extienden en Granada a la próxima campaña del espárrago
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/363UO5544RL6RIL3P2NG6LMIKU.jpg?auth=f0c50e70302276aeed5d2fb015add06be2f8fb755b32a6e82d5c1c8ca2f42d19&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cooperativas agrarias granadinas en la feria Fruit Attraction en Madrid / Rafael Troyano
![Cooperativas agrarias granadinas en la feria Fruit Attraction en Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/363UO5544RL6RIL3P2NG6LMIKU.jpg?auth=f0c50e70302276aeed5d2fb015add06be2f8fb755b32a6e82d5c1c8ca2f42d19)
Granada
La campaña de la aceituna se incrementará este año en un 40 por ciento en la provincia de Granada. El sector olivarero ha mostrado este miércoles su satisfacción por las buenas previsiones esperadas. También hemos conocido esta jornada en la feria Fruit Attraction que se celebra hasta el jueves en Madrid muy buenas previsiones para la próxima campaña del espárrago.
Tras las irregularidades meteorológicas del comienzo del año, los hombres y mujeres de nuestro campo están contentos. En la feria se ha detectado una gran satisfacción en el campo granadino por las recientes y por las inminentes lluvias que garantizan un importante incremento en la producción del espárrago para la próxima primavera. Pero esas mismas lluvias están mejorando aún más la previsión para la campaña de la aceituna, que comienza en pocas semanas.
La Delegación de Agricultura de la Junta calcula que la producción puede verse incrementada esta temporada. El delegado, Manuel García Cerezo, calcula un incremento de producción de entre el 30 y el 40 por ciento, según ha asegurado a Radio Granada en el especial "Hoy por Hoy Granada" emitido desde la feria. El presidente de las cooperativas granadinas, Fulgencio Torres, confía, además, en poder mantener los precios.
Las buenas previsiones para el olivar, que en algunas cooperativas suponen una previsión de hasta triplicar producción con respecto al año anterior, sirven también para los espárragos en la Vega de Granada y en el secano del Poniente. La próxima primavera entrarán en servicio las últimas plantaciones y se prevé un importante incremento en la producción.
Inversiones
Por cierto, una de las cooperativas de espárrago, Los Gallombares espera incrementar notablemente su producción, su exportación y, también el empleo, después de una inversión este año de tres millones de euros en maquinaria especializada para la manipulación de los espárragos.
Es uno de los muchos ejemplos de modernización del campo granadino que, hasta este jueves en Madrid, se juega parte de su futuro consolidando y ampliando canales de comercialización. Estas noticias son causa de los buenos datos de la exportación andaluza que ha vuelto a superar marcas históricas en los primeros ocho meses del año.