El Nobel para Federico sigue sumando apoyos
La iniciativa, presentada hace seis meses, solicita a la acadmia sueca el premio Nobel de Literatura a título póstumo para el poeta granadino
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BUWCEN5AJVPXRD3BHP4OL2FY3Y.jpg?auth=67cc089c72118c6683ff23080b630b655fc48fd9c5f7905674c64b05dfc77c7c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Federico / Cadena SER
![Federico](https://cadenaser.com/resizer/v2/BUWCEN5AJVPXRD3BHP4OL2FY3Y.jpg?auth=67cc089c72118c6683ff23080b630b655fc48fd9c5f7905674c64b05dfc77c7c)
Granada
La campaña de solicitud del premio Nobel de Literatura para Federico García Lorca a título póstumo, al cumplirse el 120 aniversario de su nacimiento, sigue sumando apoyos cuando se cumplen seis meses desde que se pusiera en marcha.
La iniciativa hecha pública el 8 de junio en la granadina plaza de Mariana Pineda echó a andar casi dos meses antes, cuando se propuso por primera vez empezar a trabajar para conseguir que el "poeta más universal" reciba el galardón más importante de las letras a nivel mundial.
Sus promotores creen que la Academia Sueca puede modificar sus estatutos y "hacer una excepción para reconocer la trayectoria de una persona excepcional, símbolo inmortal del diálogo entre la literatura y la sociedad civil". Medio año después, el proyecto se ha hecho realidad, recabando el apoyo de más de trescientas personas y de multitud de entidades e instituciones, según indican en una nota.
Figuras señeras del cine, la música, la literatura o la política, junto con muchos ciudadanos anónimos, firmaron en los primeros meses el manifiesto del Nobel lorquiano.
Entre los firmantes, destacan Federico Mayor Zaragoza, Baltasar Garzón, Pilar del Río o Pepe Mujica. También actores como Javier Bardem, José Sacristán, Loles León o Juan Diego Botto. Músicos como Alejo Stivel, Ana Belén, Marina Heredia, Juan Pinilla, Teresa Salgueiro o Eva Yerbabuena; escritores como Rosa Regàs, Cristina Fallarás, Antonina Rodrigo, Juan Madrid o Fernando Marías; y políticos como Manuela Carmena, Ada Colau, Irene Montero, Pablo Iglesias, Alberto Garzón u Oriol Junqueras. A ellos se suman personalidades de la vida pública andaluza y granadina como José Chamizo, Pilar Aranda o Laura García-Lorca, la sobrina de Federico.
Las ocho diputaciones provinciales de Andalucía y más de sesenta ayuntamientos de toda España, incluyendo los de capitales de provincia como Sevilla, Cuenca o Almería, han aprobado mociones solicitando el premio para Lorca.
Se han presentado sendas proposiciones no de ley al respecto en el Parlamento andaluz y en el Congreso de los Diputados y se ha logrado la implicación de la Fundación José Saramago (Portugal), la Fundación Gabriel García Márquez (Colombia) y la Fundación Ernesto Sabato (Argentina).