¿Qué es el Ídolo Oculado?
Ondara organiza unas jornadas (27 y 28 de octubre) a raíz del hallazgo de esta pintura prehistórica en Segària

Presentación de las Jornadas de Patrimonio e Historia de Ondara. / Ayuntamiento de Ondara

Ondara
La concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Ondara ha organizado las Jornadas de Patrimonio e Historia, a celebrar el último fin de semana de mes, días 27 y 28 de octubre.
Esta jornada surge a raíz del hallazgo de una pintura prehistórica en Segària.
En concreto, fue en el año 2014, cuando la profesora ayudante-doctora de la Universidad de Alicante, Virginia Barciela descubriera, calcara y catalogara este hallazgo.
El Ídolo Oculado, que así se llama, es una pintura prehistórica de la sierra de Segària, de apenas 2 centímetros.

El Ídolo Oculado. / Ayuntamiento de Ondara

El Ídolo Oculado. / Ayuntamiento de Ondara
El hallazgo se puede conocer en el MARQ (Museu Arqueològic Provincial Alacant), donde permanecerá hasta enero de 2019.
El descubrimiento de esta muestra de arte prehistórico en Ondara ha dado pie a la celebración estas Jornadas de Patrimonio e Historia, según explica la concejala del área, Raquel López.
Las jornadas contarán con un cuenta cuentos especial relacionado con el arte rupestre; talleres de pintura prehistórica, una conferencia sobre el arte rupestre prehistórico en Ondara, y con un viaje para visitar el MARQ y conocer, entre otros, esta muestra de pintura prehistórica hallada en Ondara.
Jornadas
El programa comenzará el sábado 27 de septiembre con un cuenta cuentos de arte rupestre que correrá a cargo del arqueólogo Jordan Labios.
Será a las 10.30 horas en la Plaza Mayor, y se basará en los libros 'El Misteri de la Cova' (sobre el paleolítico superior) y 'La revolució neolítica'.
Se trata de dos obras didácticas del Museo de Prehistoria de Valencia con las que se pretende acercar la cultura y el patrimonio a los más pequeños.
La actividad va dirigida a familias en general, especialmente con niños y niñas de 4 a 10 años. A continuación, a las 11 horas, se realizarán talleres de pintura prehistórica y sílex para conocer la prehistoria, también impartidos por Jordan Labios en la Plaza Mayor. Todo amenizado con objetos de la época.
Por la tarde, a las 20 horas, las jornadas continuarán con la conferencia 'El arte rupestre prehistórico a Ondara. Contexto artístico y cultural', a cargo de la profesora Virginia Barciela, quien ofrecerá detalles sobre el descubrimiento del Ídolo Oculado, y sobre otras muestras de arte prehistórico en la zona.
Y el domingo 28 de octubre se efectuará una visita guiada al MARQ (Museu Arqueològic Provincial Alacant).
En esta visita se pasará el día en Alicante, conociendo las interesantes exposiciones del MARQ, y pudiendo visitar, entre ellas, el calco del Ídolo Oculado.