Economia y negocios | Actualidad
Alcoa

Los sindicatos preparan la respuesta ante la decisión de Alcoa de mantener el cierre

Movilización de los trabajadores de Alcoa / Cabalar (EFE)

Movilización de los trabajadores de Alcoa

A Coruña

Jornada de reunión a nivel laboral en Alcoa, después de que la multinacional americana haya ratificado el cierre de las plantas de A Coruña y de Avilés. Los comités de empresa de toda Europa se han citado en Madrid para elaborar una hoja de ruta contra la cascada de despidos que está acometiendo la empresa desde hace años y que aquí se cifran en 400 antes de que finalice 2018. Mañana el comité de A Coruña se reunirá por primera vez con la patronal.

A su presidente, Juan Carlos Corbacho, no le ha sorprendido el enrrocamiento de la empresa, pero asegura que los operarios coruñeses llegarán hasta el final en la defensa de sus empleos. Los sindicatos a nivel estatal ya avisaron de que las protestas se radicalizarían.

Juan Carlos Corbacho, presidente del comité de empresa de Alcoa

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La multinacional insiste en presentar el ERE a pesar de haber recibido fondos públicos para su reconversión, 1.000 millones en los últimos 10 años, e innumerables incentivos, mientras, ha ido reducciendo la plantilla y trasladando producciones a otros puntos del mundo.

El lunes habrá nueva movilización en A Coruña, convocada por el comité de empresa. Saldrá a las cinco y media de la tarde de la planta de A Grela, pasará por la plaza de A Palloza, donde los trabajadores se unirán a sus familiares y amigos, para seguir hasta la Delegación del Gobierno, cortando el tráfico por la carretera de Baños de Arteixo y el centro de la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00