Aprobada la modificación del contrato de autobuses urbanos
La abstención de PP y Ciudadanos permitirá la ampliación de líneas y frecuencias
Zamora
El Pleno Ordinario del mes de octubre del Ayuntamiento de Zamora aprobó la modificación del contrato de autobuses urbanos que permitirá la ampliación de líneas y frecuencias y la renovación de parte de la flota de vehículos. Respecto a otro de los puntos destacados de la sesión, la propuesta para la licitación conjunta del nuevo contrato de basuras y limpieza, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, retiró a última hora el expediente del orden del día para su debate y votación en el próximo pleno, debido a la posición en la que ha quedado el equipo de gobierno tras la reciente dimisión de la concejala María José González.
Según Guarido, la importancia de la propuesta y los compromisos adquiridos con los trabajadores justificaban la retirada de dicho punto del orden del día, decisión que dio pie al reproche de la portavoz popular Clara San Damián al entender que se debería haber avisado de ello en la junta de portavoces celebrada este martes.
Respecto a la modificación del contrato de autobuses, aprobada con la abstención de PP y Ciudadanos, el vice portavoz popular, José Luis González Prada, acusó al Concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Antidio Fagundez, de no haber dado suficientes explicaciones sobre su impacto económico ni sobre su legalidad. Y le recordó Fagundez que se trata de una modificación para mejorar un contrato adjudicado por el anterior equipo de gobierno con un recorte económico muy importante, origen de todas las deficiencias posteriores del servicio.
El Pleno, además, rechazó una moción del PP para que en las próximas elecciones municipales gobierne la lista más votada y aprobó sendas mociones del concejal no adscrita, Cruz Lucas, para reforzar, por parte de la Policía Local, el control del cumplimiento de la ordenanza sobre animales de compañía para resolver el problema de los excrementos caninos en aceras y jardines y sobre la elaboración de un censo de edificios en estado de ruina.