Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hora 14 SevillaHora 14 SevillaActualidad
Transporte público

Visto bueno a la ampliación del Metrocentro

El Ayuntamiento obtiene la Declaración Ambiental Estratégica favorable de la Junta que avala el Plan Especial para la ampliación del Metrocentro hasta Santa Justa

Cadena Ser

Sevilla

Con este informe, sólo resta el dictamen del Consejo Consultivo para que el Plan Especial pueda ser aprobado de forma definitiva y a continuación se pueda tramitar el proyecto constructivo, que se encuentra ya en la última fase de elaboración e iniciar la licitación de los primeros trabajos.

El informe considera que la ampliación del Metrocentro se ha diseñado con un planteamiento “ambientalmente viable” y ratifica que el proyecto, tal y como anunció el gobierno, debe priorizar medidas para minimizar en lo posible la afección a la arboleda existente a través de trasplantes de ejemplares y la plantación de nuevas especies autóctonas y acordes con la zona.

José Lorenzo, director general de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla, explicaba las ventajas de la ampliación del Metrocentro tanto en número de pasajeros como en la propia sostenibilidad del transporte en la ciudad.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ampliación metrocentro/José Lorenzo, director general de Movilidad del Ayuntamiento

00:00:0000:54
Descargar

La declaración ambiental estratégica favorable al proyecto establece únicamente una serie de recomendaciones,  como que se garantice el libre acceso a las propiedades colindantes y el uso de instalaciones públicas, que se tomen las medidas necesarias en materia de protección de contaminación de suelos, gestión de residuos, medio hídrico, calidad del aire, contaminación acústica o contaminación lumínica; y que se ejecuten las medidas anunciadas en materia medioambiental y paisajística.

Dentro de los estudios elaborados en el marco de la Declaración Ambiental, se ha incorporado un informe elaborado por la por Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en relación con el impacto sobre el tráfico del proyecto, así como con la compatibilidad con otros medios de transporte público. Este informe ha sido contestado por parte del Ayuntamiento de Sevilla en un estudio en el que se ha acreditado en primer lugar que el objetivo del proyecto es la conexión entre varios centros intermodales (Santa Justa, San Bernardo y el Prado) y el centro de la ciudad (Plaza Nueva), proporcionando frecuencia y capacidad adecuadas a la demanda. Además, se subraya que la sencillez y eficacia del sistema de metro ligero en superficie es muy superior a la del Cercanías en este tipo de trayectos urbanos. Se fomenta así un sistema de transporte eficiencia y medioambientalmente sostenible.

En relación con el impacto sobre el tráfico, el informe del área de Movilidad señala que en ningún caso se disminuye la capacidad de la vía, ya que se reordena el ancho de los carriles pero sin reducir su número. Esta contestación ha sido tomada en consideración y, de hecho, el informe definitivo de la Declaración Ambiental Estratégica emitido por esta misma Consejería ha sido favorable.

El objetivo de esta ampliación del Metrocentro es duplicar las cifras actuales del tranvía en 3,5 millones de viajeros (alcanzando así los 7,5 millones al año en total) con un recorrido que dispone de cuatro paradas, una velocidad comercial de 21 kilómetros hora y un tiempo estimado del recorrido entre San Bernardo y la estación de 5,3 minutos. Este recorrido, una vez evaluadas todas las alternativas, se realiza a través de San Francisco Javier, Luis de Morales y Eduardo Dato. Con el objetivo de incrementar la velocidad comercial y mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía, se ha optado por un diseño que incorpora un paso subterráneo en el cruce de Ramón y Cajal que, una vez en superficie, se desarrolla en una plataforma reservada en la mediana de la calzada. La velocidad comercial será de todo el recorrido será de 21,5 kilómetros hora, lo que permitiría un tiempo de 3 minutos 40 segundos entre San Bernardo y Nervión y 5 minutos 36 segundos en todo el trazado hasta Santa Justa.

El presupuesto está condicionado por la culminación de los trabajos del proyecto constructivo aunque la estimación es que alcance los 35 millones de euros hasta Nervión (IVA incluido) y los 13 millones hasta Santa Justa (IVA incluido). Ese mismo proyecto debe configurar también un diseño urbano sostenible de todo el recorrido del Metrocentro con medidas en materia de zonas verdes y arbolado

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir