La Fundación Secretariado Gitano denuncia siete casos de discriminación en el último año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W6HLN35T2ZMLFGNM5GU67CLF3A.jpg?auth=6dbd6d85126b3abf29f8ee6e01703a9638d28ed964771b8ca62d9761e43f9be6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W6HLN35T2ZMLFGNM5GU67CLF3A.jpg?auth=6dbd6d85126b3abf29f8ee6e01703a9638d28ed964771b8ca62d9761e43f9be6)
Murcia
La Fundación Secretariado Gitano denuncia que se siguen dando casos de discriminación en la Región, siete en el último año, sobre todo en el acceso al mercado laboral o en la entrada a locales como supermercados o discotecas.
La Fundación Secretariado Gitano ha presentado su informe anual en que refleja que en el último año se han registrado 232 casos de discriminación a este colectivo en España, siete en nuestra comunidad.
Desde esta Fundación, Sara Cortés pone el acento en el acceso al mercado laboral y denuncia que se dan casos en los que, tras pasar la entrevista teléfonica sin problemas, los responsables de recursos humanos citan a los aspirantes, y al ver que son gitanos les dicen que el puesto ya está cubierto o les ponen otras excusas.
También han detectado casos, dice Sara Cortés, en materia de educación; en redes sociales y periódicos; o en el acceso a bienes y servicios, como el caso de una mujer a la que no dejaron entrar en un supermercado porque llevaba un carrito de bebé.
232 casos de discriminación en España y siete en la Región, que son unos "datos bajos" según la Fundación Secretariado Gitano, que señala que este colectivo no denuncia estos casos porque los ha interiorizado como normales.
![Paqui Pérez Peregrín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a6bd1d38-8477-4342-a8b3-6bf50c01d575.png)
Paqui Pérez Peregrín
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.