La música en el audiovisual, protagonista en A Coruña

Actuación en el Teatro Colón / Radio Coruña Cadena SER

A Coruña
Ha dado comienzo la tercera edición de la Semana das Músicas no Audiovisual, un festival que pone en valor la música para cine, televisión y otros medios. En este marco ha tenido lugar en el Teatro Colón un concierto didáctico matinal destinado al alumnado de centros educativos de la ciudad. Interpretado por la Banda de Música Municipal de A Coruña, se han proyectado piezas audiovisuales como clásicos cortometrajes de Charles Chaplin o la animación Villa Pelusa, con acompañamiento en directo.
Organizada por la Academia Galega do Audiovisual bajo la dirección artística del compositor Nani García, la Semana das Músicas no Audiovisual acoge estos días numerosas clases magistrales. Este martes a partir de las 17:00 horas Vicent Tobar impartirá una de ellas en el Teatro Colón bajo el título "A Composición Musical para Videoxogos".
El miércoles a partir de las 10:00 horas será el turno de la compositora Vanessa Garde, con "Plantillas na composición para audiovisual". Por la tarde la actividad se trasladará al Conservatorio Superior de Música, con "A Guitarra no Film Scoring", impartida por Lucas Suárez. El programa finalizará el domingo 26 de octubre, con un encuentro con José Nieto y un concierto de la Orquesta Sinfónica de Galicia.