Sociedad | Actualidad
Temporales

La primera evaluación eleva los daños por el temporal en los Baños Árabes a 98.000 euros

Se trata de una estimación inicial que se verá incrementada una vez se evalúen los desperfectos en el interior del inmueble

El Consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, ha visitado los Baños Árabes este martes / Cadena SER

El Consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, ha visitado los Baños Árabes este martes

Ronda

La primera evaluación de los daños que el temporal ha ocasionado en los Baños Árabes de Ronda asciende a 98.000 euros según ha confirmado el propio consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, quién ha visitado hace unos minutos el emblemático monumento que data del siglo XIII.

Se trata de una estimación inicial que se verá incrementada una vez que se puedan evaluar las consecuencias que las fuertes precipitaciones del pasado fin de semana han originado en el interior del inmueble. “La evaluación final será superior seguramente porque habrá que evaluar también en qué grado se encuentra la cimentación del muro que se ha desprendido sobre el río”, ha manifestado el Consejero. Vázquez ha asegurado que la Junta, “en cuanto sea posible, va a actuar de emergencia para evitar que el suelo se desplace y pueda haber mayores daños”. “Éste es el compromiso inmediato que traemos, en la línea de garantizar que no haya muchos desperfectos y evitar que en el futuro nuevas riadas y nuevas inundaciones puedan afectar al Bien de Interés Cultural que son los Baños Árabes de Ronda”, ha afirmado.

Examen detallado de los daños sufridos en el monumento

Los técnicos y expertos que visitaron el monumento comprobaron que la crecida del arroyo de las Culebras provocó el desbordamiento de su cauce y la inundación del interior de los jardines, así como de los baños a través de los arcos abiertos en el muro-acueducto. Como consecuencia, se produjo la inundación por entrada de agua y lodo del inmueble, situado a cotas bajo rasante.

También se constató el derrumbamiento sobre el lecho del río de los muros contemporáneos de contención y cerramiento de los jardines en su linde norte con el río, el desplome de la parte central del muro, daños en muretes y parterres del actual jardín, el desprendimiento de parte del muro de separación entre dos de las piletas de las tenerías del siglo XVIII que lindan con el edificio de los baños, y desperfectos en setos de los jardines por inundación.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00