Sociedad | Actualidad

Los jóvenes apoyan la oficialidad del asturiano

Según un estudio realizado por la Conseyu de la Mocedá del Principáu d'Asturies y la Academia de la Llingua Asturiana, el 86% de los jovenes asturianos están a favor de la oficialidad del asturiano, y el 94% consideran que la llingua debería estar protegida

Portada del estudio presentado en la sede de la Academia de la Llingua Asturiana sobre los jóvenes y su opinión sobre el asturiano y su uso. / Alejandra Martínez

Portada del estudio presentado en la sede de la Academia de la Llingua Asturiana sobre los jóvenes y su opinión sobre el asturiano y su uso.

Oviedo

"Los jóvenes están mayoritariamente a favor de la oficialidad del asturiano". Esta es una de las conclusiones del estudio “Los jóvenes y la lengua asturiana” realizado de forma conjunta por el Conseyu de la Mocedá del Principáu y la Academia de la Llingua Asturiana (ALLA).

Para realizar esta investigación se han contado con la opinión de algo más de 400 jóvenes asturianos, de entre 16 y 29 años encuestados a pie de calle en 53 municipios. Una muestra que según la Profesora de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo, Isabel Hevia, autora del estudio, es extrapolable al resto de jovenes asturianos.

Uno de los datos más relevantes de este estudio del que su autora ha presentado un avance en la sede de la Academia de la Llingua Asturiana, sería ese apoyo mayoritario a que la lengua asturiana sea reconocida como otras lenguas regionales a través de la cooficialidad con el castellano, un 86% respondieron mostrándose a favor de la oficialidad del asturiano.

Los resultados entre "los jovenes son más positivos hacia la lengua asturiana que en el conjunto de la población" según el estudio sociolingüístico del año 2017. Esta es una de las conclusiones de este estudio. Otras conclusiones son que "las posibilidades de futuro de la lengua asturiana son positivos" a la vista de esta investigación si se tiene en cuenta que reflejan el sentir de "los más jóvenes, que además demuestran una posición afectiva en cuanto al asturiano".

Por otro lado la autora del estudio ha destacado también otra conclusión: que "la juventud asturiana es un factor de dinamización, justificación, y hasta de exigencia de una política de normalización lingüística en Asturias que iguale el asturiano a las demás lenguas cooficiales del Estado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00