El Greco y Juan de Juni toman la Catedral de Salamanca
La exposición Contrapunto 2.0 llega a la Catedral Nueva de Salamanca este lunes

Imagen de la presentación de la exposición, con representantes políticos y religiosos. / Europa Press

Salamanca
25 años después de la celebración de Las Edades del Hombre en la Catedral Nueva de Salamanca, el mismo templo vuelve a ser protagonista con la celebración de la exposición Contrapunto 2.0, que se inaugura este lunes y se celebrará hasta el 24 de febrero de 2019.
Un total de 36 obras componen el relato expositivo de esta muestra conmemorativa en la se verán obras, del siglo XII al XXI, de artistas “que han fraguado la cultura a lo largo de los siglos” como El Greco, Alejo de Vahía, Gregorio Fernández, Juan de Juni, Carmona, Antonio López y Venancio Blanco, entre otros. “Una exposición de pequeño formato, pero inmensa en calidad y significación”, como la calificó el secretario general de Las Edades durante la presentación de la muestra.
Los motivos cristianos de estas muestras tuvieron su amplia repercusión en la ciudad de Salamanca en el año 1993, cuando se celebraron Las Edades del Hombre, exposición que desde la Fundación, años después y con perspectiva, consideraron que fue muy relevante.
El patrimonio cultural y expositivo de Castilla y León es protagonista en Las Edades del Hombre. Esta muestra suma 23 ciclos expositivos, casi 5.000 obras de arte expuestas y más de 11 millones de visitantes, según los datos que se aportaron con motivo de la presentación de 'Contrapunto 2.0' en Salamanca.