Sociedad | Actualidad

11.000 corredoras contra el cáncer

Zaragoza es una de las 8 ciudades españolas donde se ha celebrado la Carrera de la Mujer.

La organización destina 100.000 euros a la investigación oncológica

Sálida de la carrera de la mujer en el Coso de Zaragoza / Monica Farré

Sálida de la carrera de la mujer en el Coso de Zaragoza

Zaragoza

6 Kilómetros y medio de recorrido tiene esta carrera popular y solidaria con salida en el Cosoy meta en la Plaza del Pilar.  Desde Uncastillo o Leciñena han llegado mujeres para participar en La Carrera de la Mujer. Todas con un objetivo común: "Es un acto de sororidad, de compañerismo con todas las mujeres que están sufriendo un cáncer de mama y para no perder de vista que cualquiera podemos estar en su lugar", explicaba a Radio Zaragoza una de las corredoras.

Quien más, quien menos, corría pensando en alguien. "Corro por algunas mujeres muy especiales en mi vida. Por una persona que van a operar de cáncer de mama el próximo día 30. Y por mí misma, que hace 6 años que superé un cáncer".

La carrera ha sido solidaria en más aspectos ya que los dorsales de las 11.000 corredoras recordaban el 016, el teléfono de atención a víctimas de la violencia machista.

Zaragoza es una de las 8 ciudades donde se ha celebrado La Carrera de la Mujer. La organización destina, en todo el país, 100.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer

EL gerente de la A.E.C.C en Aragón, Patxi García, se mostraba emocionado ante la enorme "marea rosa". "Es una inyección de adrenalina, de optimismo, de ilusión y de esperanza para miles de mujeres que han pasado o están pasando ahora mismo un cáncer de mama.  También para todas las mujeres en general que por pura estadística padecerán la enfermedad". explicaba.

García recordaba que este año se cumplen 25 de la creación del lazo rosa  que simboliza el cáncer de mama. En este cuarto de siglo "se ha avanzado mucho, han mejorado las técnicas de diagnóstico y tratamiento, pero tenemos que conseguir que aumente la supervivencia, que ahora está en el 90 % y, ojalá,  consigamos que el cáncer de mama se acabe convirtiendo en una enfermedad crónica.", insistía. Para ello, es fundamental la investigación. A ella se destina la recaudación de la carrera de hoy. También a financiar becas de laboratorio para futuros investigadores En estos momentos en Aragón hay 2 becados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00