Economia y negocios | Actualidad
Cierre de Alcoa en A Coruña

Más de 6.000 personas cortan el centro en apoyo a los trabajadores de Alcoa

undefined

A Coruña

Miles de personas, 6.000, según la Policía Local, han salido a la calle en A Coruña contra el cierre de Alcoa. Miles de trabajadores, tanto de la fábrica de A Grela como la de Avilés, con sus monos de trabajo, familiares, amigos y ciudadanos en general, han cortado el tráfico por el centro de la ciudad, entre A Palloza y la Delegación del Gobierno, para reclamar la retirada del expediente de regulación de empleo que pesa sobre ambas centrales, pedir a Alcoa que abra una mesa de negociación y contra la hegemonía de la industria eléctrica.

Los empleados aseguran que son rentables. Están afectados unos 400 en A Coruña, 300 en Asturias. Y otros tantos empleos indirectos.

La actividad continúa en la central de A Grela y no piensan parar. Han montado una barrera en la entrada a las instalaciones y sólo dejan entrar camiones con matería prima. No le van a dar a la multinacional, dicen, la excusa de que tras el parón es más caro poner en marcha la producción, ya que de paralizarse las máquinas el producto se solidificaría.

Juan Carlos Corbacho, presidente del comité de Alcoa A Coruña

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente del comité de empresa, Juan Carlos Corbacho, también ha hecho un llamamiento a la ciudadanía en general para que se eche a las calles en contra del precio de la energía.

A su llegada a la Delegación del Gobierno encendieron varias bengalas y los petardos no dejaron de sonar en toda la marcha. Alcoa recibió 10.000 millones de euros en ayudas públicas, que no revirtieron en la mejora de las instalaciones, según la plantilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00