ADICAE cifra en 400.000 las hipotecas afectadas en Castilla-La Mancha por la sentencia del Supremo
Aseguran que pueden reclamar todas y no solamente las suscritas a partir de 2014
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YFKTMNUAOVLY7JAGKPBE25DX4M.jpg?auth=53e6ba2431249533d047884d6c494cd4f1c53bd53558bac76520828bb014ff9b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YFKTMNUAOVLY7JAGKPBE25DX4M.jpg?auth=53e6ba2431249533d047884d6c494cd4f1c53bd53558bac76520828bb014ff9b)
Toledo
Alrededor de 400.000 hipotecas. Son las que, según ADICAE, estarían afectadas en Castilla-La Mancha por la sentencia del Tribunal Supremo, en la que se estima, que los impuestos derivados de una hipoteca corren a cargo del banco y no del cliente.
Uno de los portavoces de la asociación, David Aragonés, asegura que pueden reclamar todas las personas con hipotecas activas y no solamente las suscritas a partir de 2014, como dice, están internando hacer creer los bancos.
Sobre que sucede a partir de hoy, dice Aragonés, que la sentencia es clara y que las entidades financieras ya deberían costear los gastos de las hipotecas, sin embargo, añade, en muchos casos todavía no está ocurriendo. Además, pide atención y que lean la letra pequeña todas las personas que vayan a suscribir una hipoteca.
Por último, recuerdan desde ADICAE, que las hipotecas ya concluidas van a tener muy difícil poder reclamar.
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...