Vidal aboga por analizar caso a caso las actuaciones a realizar en los torrentes
Afirma que nunca se puede estar preparado para una situación tan excepcional como la vivida en el levante mallorquín
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADZ7IYHFXZIQXC4QF6AMS36ET4.jpg?auth=c8fdcc9256b4a230b6f83d622914f889e64c5076e37f6b0c1a3468a8ab5497f9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CATI CLADERA (EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADZ7IYHFXZIQXC4QF6AMS36ET4.jpg?auth=c8fdcc9256b4a230b6f83d622914f889e64c5076e37f6b0c1a3468a8ab5497f9)
Palma de Mallorca
La Conselleria de Medio Ambiente analizará las causa de lo sucedido en Sant Llorenç y mientras tanto trabaja en la restauración del dominio público hidráulico. Además, se están valorando las pérdidas en el sector agrario para diseñar ayudas que permitan recuperarse a los agricultores. El conseller Vicenç Vidal cree que no es momento todavía de hablar de sobre la posibilidad de reconducir los torrentes.
Vidal afirma que la realidad en cada municipio es diferente y en cada lugar se tienen que analizar de forma exhaustiva cual es la mejor solución. Todo ello acompañado de medidas como los drenajes sostenibles o actuaciones sobre las cuencas de los torrentes.
Para el conseller, los ciudadanos que viven en zonas inundables son conscientes de los riesgos. Pero insiste: "nunca se puede estar preparado para una situación tan excepcional como la vivida en el levante malloquín".