Las tropas moras y cristianas batallarán contra el mal tiempo
Calp vive este fin de semana los días grandes de sus fiestas de moros y cristianos en honor al patrón, el Cristo del Sudor

Fiestas de Moros y Cristianos. Calp / Cadena SER

Calpe
as tropas moras y cristianas se preparan para la batalla en Calp. Su peor enemigo son las lluvias, pero los festeros no temen a nada y están dispuestos a hacer frente a los peores pronósticos meteorológicos para disfrutar de los días grandes de sus celebraciones. Esta noche la ciudad del Peñón entra de lleno en sus fiestas en honor al patrón, el Cristo del Sudor. Y lo hace con el tradicional Pregón de las Fiestas e Izada de Estandartes en la Plaza Mayor. Al finalizar el acto, tendrá lugar la Ofrenda de Cirios al Santíssim Crist de la Suor en la Iglesia Virgen de las Nieves. Y ya bien entrada la noche, entraetes por el casco antiguo y baile del Capitán Cristiano en la Plaza del Arco Iris.
Intenso se presenta el fin de semana, en el que destacamos el gran desfile de gala, previsto para la tarde del sábado, a partir de las 19 horas. Entrada Cristiana y Mora por la Avda. Gabriel Miró.
Y el domingo, se escenificará el desembarco y la primera batalla en la playa del Arenal-Bol. Y por la tarde, a partir de las 20:30h se escenificará el parlamento, la segunda batalla y tendrá lugar la representación del “Miracle” en la Plaza Mayor.
El lunes, día festivo en Calp, continúan los actos festivos en honor al patrón, con una misa solemne en honor al Santíssim Crist de la Suor en la Plaza Mayor. Al finalizar la misa, mascletá y finalizada la mascletà, traslado del Cristo a la Iglesia Virgen de las Nieves. Por la tarde, procesión, y macletá nocturna en la Plaza Mayor.
HOMENAJE A XIMO TERRASALA
Como preámbulo a estos festejos, anoche en la carpa de la Capitanía Mora, cargo que este año ostenta la Filà Berberiscos, se celebró un acto de homenaje en recuerdo de Joaquín Sala, más conocido como Ximo Terrasala. Un festero de pro, ligado a las fiestas de moros y cristianos de Calp desde sus orígenes, de hecho fue fundador e impulsor de estas celebraciones en 1977, y pregonero el año pasado, coincidiendo con el 40 aniversario de estas fiestas en la ciudad del Peñón.
Familiares y amigos fueron invitados a este emotivo acto, en el que se estrenó una marcha mora, que lleva su nombre, Ximo Terrasala, compuesta por José Manuel Martínez Sanchís. Una pieza musical que acompañará a una de las escuadras de la capitanía mora, en el desfile de gala del sábado.

Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...