Creer que es posible
Ben Simons es la única baja en las filas compostelanas, por lo que de la dupla Kendall Stephens-Laksa, saldrá el descarte

Imagen del Fontes do Sar lleno, como a buen seguro estará el domingo para el duelo entre Obradoiro y Real Madrid / MOB

Santiago de Compostela
El Monbus Obradoiro apura una semana de entrenamientos tranquila en la que se ha centrado en preparar el partido de este domingo, a las 17:00 horas, para la visita del Real Madrid. Si cada temporada es un reto intentar tumbar a un rival del enorme potencial de los blancos, en esta etapa, llegan en modo rodillo tras lograr los pasados meses la Euroliga, Liga y, más recientemente y en Santigo, la Supercopa. ¿Un imposible?, veremos hasta que punto pueda crecer el exíguo porcentaja que concede a sus rivales el hecho de que el Madrid vaya a llegar al duelo del domingo en el Fontes do Sar con el desgaste de las citas de Euroliga ante Milán y Baskonia.
El técnico santiagués, Moncho Fernández, atendió hoy a los medios y ha explicado que “el Real Madrid es muy reconocible. Lleva siéndolo las últimas temporadas. Son una de las mejores plantillas de Europa. Es la super élite del baloncesto europeo, sin duda. Son el actual Campeón de la Liga, el actual Campeón de Europa… Es un grandísimo equipo y son todos muy buenos, da igual quién entre o quién descanse. Tienen armas en todos los puestos”.
El coach del Obra ha destacado que el objetivo “es llegar con opciones de victoria al final del partido. Es importante no descolgarte muy pronto del partido y llegar vivos al inicio del último cuarto, que al final suele estar ahí la clave. Y si llegas vivo, tener la opción de aprovecharlo. Es la forma de batir a estos super equipos”.
“Para ganar contra el Real Madrid - asegura el técnico – tenemos que estar muy bien y rozar la perfección baloncestística, como el número de pérdidas, no regalar nada a un equipo que si lo haces te mata seguro, y conseguir que ellos no estén tan cómodos", señaló el Alquimista.
El Camino acaba en Obradoiro
El partido de esta sexta jornada estará dedicado al proyecto “El Camino Acaba en Obradoiro”, que tuvo en su última edición como gran protagonista a Aza Petrovic, ex-jugador y actual seleccionador de Brasil, que está de vuelta en Santiago en donde se ha enganchado al espíritu obradoirista.
No se perderán este gran partido Aza Petrovic y Juan Antonio Corbalán, que estarán juntos viendo el encuentro desde la grada obradoirista y participarán en el homenaje que tiene preparado el club antes del inicio del mismo.
Aleksandar ha confesado que está “muy contento por vivir con Juan Antonio Corbalán el partido. Soy muy afortunado de poder estar en Santiago, ver mi primer partido del Obra y que además sea contra el Real Madrid, porque fue el equipo de mi hermano Drazen”.
Por supuesto, el ex jugador croata ha confirmado con quién irá este domingo: “Siempre con Obradoiro. Ya estoy preparado para cantar el Miudiño. Ahora mismo tengo solo dos preferencias en España, el Real Betis Energía Plus y ahora el Monbus Obradoiro”.
Vídeo rueda de prensa completa: https://www.youtube.com/watch?v=ui7uA2b4FE8&t=57s