El ginecólogo Sergio Bernabeu insiste en la importancia de las exploraciones mamarias
1 de cada 8 mujeres pasará por un cáncer de mama a lo largo de su vida

Sergio Bernabeu, ginecólogo y doctor de la Clínica de Fertilidad y Ginecología Manjón de Elda / Cadena SER

Elda
Este viernes se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, y por ello, Sergio Bernabeu, ginecólogo y doctor de la Clínica de Fertilidad y Ginecología Manjón de Elda, hace hincapié en la importancia de la realización de exploraciones mamarias.
Bernabeu diferencia entre una mujer menopáusica y una mujer en edad fértil, ya que en esta última, se recomienda realizar la exploración a los 5 días de haber empezado la menstruación. Y en la mujer que no tiene la regla, lo ideal es buscar un día determinado cada mes para realizar la exploración.
El ginecólogo insiste en la importancia de este método ya que en total al año se diagnostica 25.000 al año son diagnosticadas con cáncer de mama y 1 de cada 8 mujeres pasará por un cáncer de mama a lo largo de su vida.
Sin embargo, gracias a los nuevos métodos de diagnóstico precoz y a la preocupación de la propia mujer por su salud, se ha conseguido que cada año que pasa, se aumente un punto más la tasa de supervivencia.
Sergio Bernabeu, ginecólogo y doctor de la Clínica de Fertilidad y Ginecología Manjón de Elda
18:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles