"El Dorado está en Senegal"
Mamadou Dia, que participa en el Festival Internacional de Cine Invisible de Bilbao, trabaja por promover la cultura y el empoderamiento entre los jóvenes en su tierra natal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WNZ2MQVOIVPZXNIWA7FPBACHOI.jpg?auth=da230ca28e9ed57b123f18c065be60820273e83c4a2966887849a8d9b1a09508&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WNZ2MQVOIVPZXNIWA7FPBACHOI.jpg?auth=da230ca28e9ed57b123f18c065be60820273e83c4a2966887849a8d9b1a09508)
Bilbao
Mamadou Dia nació en un pequeño pueblo senegalés llamado Gandiol, un lugar donde los niños corren descalzos y los jóvenes no tienen oportunidades, el contexto más propicio para el éxodo en busca de una nueva vida. En 2006, con 21 años, decidió dejar su país y buscar "el sueño dorado de Europa". Tras ocho días a bordo de un cayuco, llegó a La Gomera.
El sueño dorado de Mamadou Dia.
15:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mamadou participa estos días en el Festival Internacional de Cine Invisible de Bilbao que celebra su décima edición. Tras presentar el espectáculo Papeles, una combinación de danza y poesía, va a moderar este sábado 20 de octubre en los cines Golem una sesión de proyecciones de diferentes películas sobre la actualidad de África, entre ellas, cortometrajes editados en Gandiol con historias de mujeres.
Tras recoger su historia en el libro '3.052', decidió crear la ONG , Hahatay, sonrisas de Gandiol y trabajar por el retorno a su tierra natal de los conocimientos adquiridos en Europa. Con el fin de fomentar la educación y promover el empoderamiento, están construyendo un centro cultural llamado Sunu Xarit Aminata, proyecto en el que participó la arquitecto getxotarra Nerea Pérez-Arróspide hasta que falleció hace pocos meses en un accidente de tráfico.
En A vivir que son dos días Euskadi, Mamadou Dia ha explicado que intenta buscar soluciones al "problema de la cultura, de la educación, creando infraestructuras y acompañando a la gente, que está realmente motivada". "Empecé a ver que mi país es un 'El dorado'. Yo me había equivocado. Yo pensaba que 'El Dorado' estaba aquí y tuve que salirme de mí país para darme cuenta de que estaba en casa".