El Supremo sentencia que son los bancos y no los clientes los que deben pagar los impuestos de la hipoteca
La OCU recuerda que los gastos pueden oscilar entre los 1.000 y 4.015 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JN7AYFDGFJW7ED4Y3ZTVSH65M.jpg?auth=a346c7847ffbe01d5997646f4835d4140644cf09bf596504eff924c1ca4db946&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Oficina de Bankia / MADRID (MADRID)
![Oficina de Bankia](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JN7AYFDGFJW7ED4Y3ZTVSH65M.jpg?auth=a346c7847ffbe01d5997646f4835d4140644cf09bf596504eff924c1ca4db946)
Vigo
El Tribunal Supremo ha cambiado su doctrina anterior y ha decidido que los impuestos derivados de la inscripción de una hipoteca deben correr a cargo del banco y no del que firma la hipoteca.
En su fallo de este viernes concluye que “cargas este impuesto al hipotecado es un “evidente exceso reglamentario que hace ilegal la previsión contenida”. Esta decisión de la sala tercera del Supremo permite que miles de personas puedan realizar su reclamación al banco. La Sentencia también concluye que “debe ser la entidad prestamista, y no quien recibe el préstamo, el que tiene interés en inscribir la operación y elevarla a escritura pública y la ulterior inscripción de aquellos negocios es el prestamista, que solo mediante dicha inscripción podrá ejercitar la acción ejecutiva y privilegiada que deriva de la hipoteca”.
La OCU se felicitó por la sentencia y ha empezado a analizar sus consecuencias. Por ejemplo calculan que en hipotecas medias, dependiendo de cada CCAA puede oscilar el gasto de formalización entre los 1.000 y los 4.050. En el tiempo de Hoy por Hoy Vigo le hemos pedido a nuestro abogado Carlos Borrás que nos analizase esta decisión del Supremo y sus posibles consecuencias.