Información al trabajador extranjero
Comisiones Obreras revitaliza el servicio que se puso en marcha hace veinte años en Castilla y León

María Isabel Tamames e Isidoro Hernández presentan el programa CITE / Cadena Ser

Medina del Campo
Dado el volumen de trabajadores extranjeros que tenemos en la comarca de Medina, Comisiones Obreras refuerza en la villa el CITE; servicio de información al trabajador extranjero. No se trata de un servicio sindical pero si trata las peculiaridades que afectan a estos trabajadores sobre todo del sector agroalimentario, bodegas y campo ya que hay algunos cambios legislativos interesantes para ellos. El servicio se abrirá los primeros martes de cada mes en horario de mañana y lo gestionará María Isabel Tamames, quien ha recordado que en 2017 Medina fue el segundo municipio de la provincia con más población extranjera, en concreto 996 personas empadronadas.
El CITE trabaja en dos vertientes una de orientación e información y otra centrada en la integración. En el primer caso se abordarán temas como información laboral básica, riesgos laborales, asesoramiento, contratación de empleadas del hogar, homologación de estudios y el sistema sanitario entre otros.
También se trabajará en colaboración con el CEAS y otras entidades si es necesario derivar a otros servicios especiales a estos trabajadores. No se olvida la atención a personas que se marchan de nuestro país explicando que se van a encontrar, documentos que necesitan, recursos sindicales de otros países, cursos de movilidad, talleres y formación para los exámenes de nacionalidad.
En estos momentos, los temas más demandados son las tramitaciones para la solicitud de nacionalidad, talleres y cursos para esta obtención, convalidación de títulos y agrupaciones familiares o servicios de residencia.