Más de 20.000 trabajadores del metal, llamados a doce días de huelga
Convocados a paros a partir de noviembre por el bloqueo del convenio colectivo denuncian que la patronal quiere quitarles el coplemento de antigüedad y subir los sueldos un 1,5% frente al 3 que piden los sindicatos

Los representantes de UGT y CCOO de Industria en la rueda de prensa convocada para hacer pública la convocatoria de huelga en el sector del metal. / Europa Press

Oviedo
Las federaciones de Industria de UGT y CCOO de Asturias han pasado de las palabras a los hechos y ante el bloqueo del convenio colectivo del metal han registrado una convocatoria de doce jornadas de huelga repartidos en cuatro períodos distintos durante los meses de noviembre y diciembre. Si nadie lo remedia, el 13 de noviembre martes, más de 20.000 trabajadores están llamados a iniciar esta huelga que es todo un pulso a la patronal FEMETAL. Las principales diferencias giran en torno a la subida salarial que los sindicatos plantean del 3 por ciento pero que la patronal no está dispuesta a llevar más allá del 1,5 por ciento y combinarla con la supresión de la antigüedad.