Arranca la campaña de recogida de setas en la Sierra Norte
Los Agentes Forestales recomiendan tener especial cuidado con las especies venenosas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OAU5YI7OTBJWFHJAEQ752T3BQ4.jpg?auth=8b215d136c261f608d0f018e12da7ca78ed6664a6d18a30b31a577c7483a9865&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Amanita phalloides, la seta más peligrosa de la Comunidad de Madrid / Comunidad de Madrid
![Amanita phalloides, la seta más peligrosa de la Comunidad de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/OAU5YI7OTBJWFHJAEQ752T3BQ4.jpg?auth=8b215d136c261f608d0f018e12da7ca78ed6664a6d18a30b31a577c7483a9865)
Comunidad de Madrid
Con la llegada del otoño, ha dado comienzo la temporada de recogida de setas, especialmente en zonas de montaña. En la Sierra Norte de Madrid existen auténticos manjares como el champiñón silvestre, los níscalos, las setas de cardo y los boletus.
Pero, en cambio, también podemos encontrarnos con especies tóxicas e incluso mortales. Es el caso de la ‘amanita muscaria’, popularmente conocida como ‘matamoscas’, o de la ‘marasmius’. Aunque la más peligrosa, según advierten los expertos, es la'amanita phalloides'.
En Hoy Por Hoy Madrid Norte hemos hablado con Miguel Higueras, uno de los Agentes Forestales de la Comunidad.
Miguel Higueras, del cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, sobre las setas venenosas
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los Agentes recuerdan que a la hora de recoger setas es importante no arrancarlas, sino cortarlas, ya que de lo contrario no volverán a crecer. Asimismo, recomiendan utilizar una cesta en lugar de bolsas de plástico, para facilitar la caída de las esporas.