El aumento de la actividad económica aumenta las bajas laborales
El coste para Valladolid supera los 140 millones de euros al año

ical

Valladolid
La mayor actividad laboral ha hecho que las bajas laborales hayan aumentado un 8% este año respecto al anterior y casi un 30% respecto al 2013 en la provincia de Valladolid. Los datos les han facilitado la CVE en unas jornadas sobre absentismo laboral y suponen un coste de 140,15 millones de euros.
La recuperación económica, con una mayor actividad en las empresas, es una de las causas de este incremento, según el director gerente de Mutuas de Accidentes de Trabajo, Pedro Pablo Sanz Casado, que ha participado en unas jornadas sobre este tema organizadas por la CVE.
Pedro Pablo Sanz, director gerente de la Asociación de Mutuas de Acidentes de Trabajo
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estas bajas laborales suelen alargarse, según Pedro Pablo Sanz Casado, más de la cuenta por los plazos en los servicios de sanidad y por las trabas administrativas entre éstos y las mutuas.
La población trabajador entre 25 y 30 años es la que más bajas laborales registra, seguida de la de mayor de 55 años.
Desde la presidencia de la CVE, su responsable, Ángela de Miguel, pide un mayor control.

José Manuel Gozalo
Redactor de Radio Valladolid. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense...