¿Qué esperan los ayuntamientos para comprar los 'drogotest' para el tráfico?
Con la intervención de los contertulios Juan Guimerans y Carlos Pajares

Carlos Pajares y Juan Guimerans en el estudio de Radio Santander / Cadena SER

Santander
Los contertulios de la Ventana de Cantabria, Juan Guimerans y Carlos Pajares, analizan la actualidad. Entre otros temas, la falta de compromiso de los ayuntamientos para realizar controlos 'drogotest' en la circulación vial.
Audio completo de la tertulia:
Tertulia de La Ventana con Juan Guimerans y Carlos Pajares (15/10/18)
13:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Principales temas informativos de la jornada:
PIDE COLABORACIÓN
Mientras las campañas contra el consumo de alcohol al volante están siendo efectivas, lo cierto es que en la DGT sigue preocupando el progresivo aumento del consumo de drogas entre los conductores. La DGT pide a los Ayuntamientos que adquieran material ‘drogotest’ para que las Policías Locales puedan interceptar a conductores que circulan bajo efectos de los estupefacientes. Solo Laredo tiene los dispositvos necesarios.
MEDIDAS URGENTES
El consejero de turismo dice que es “urgente” que el Estado tome decisiones para paliar la congestión de tráfico en las carreteras cántabras cada vez que hay gran afluencia turística. Este Puente del Pilar se produjo una intensidad circulatoria de hasta 3.000 coches por hora en el tramo entre Laredo y Vizcaya.
DICEN NO
El Parlamento de Cantabria rechaza la iniciativa del PP dirigida a pedir al Ejecutivo central a, entre otros aspectos, "garantizar" el derecho de los padres a elegir el tipo de educación y el centro educativo donde escolarizar a sus hijos y, con ello, a poder optar o bien por una enseñanza "laica y pública" o por la concertada.
ABRAZO CARIÑOSO
La Policía Nacional alerta sobre un repunte de los hurtos realizados en Cantabria mediante el método denominado ‘El abrazo cariñoso’. En los últimos meses se han registrado varios casos de hurtos a personas de avanzada edad que, generalmente, son abordadas por mujeres procedentes de la Europa del Este, integrantes de grupos organizados que actúan por todo el territorio nacional.