"Las cofradías están cambiando la mentalidad respecto a las donaciones"
El doctor Pérez Bernal habla este jueves en San Juan de "El amor al prójimo como fuente de vida" para fomentar la donación de órganos a través de la hermandades

El aumento de las donaciones en Andalucía tiene mucho que ver con el papel de las cofradías / Cadena SER

Jerez de la Frontera
En sus 43 años como profesional y hasta su jubilación, el doctor José Pérez Bernal ha abanderado el cambio de mentalidad con respecto a la donación de órganos. Natural de Sevilla, presume de haberlo logrado a través de las cofradías, a cuya puerta llamó en compañía del Cardenal Amigo.
"Hace veinte años se nos morían enfermos que hoy hubieran vuelto a nacer", asegura, al tiempo que aporta un dato "actualmente hay 200 donaciones de riñón al año, y cuando empezábamos no llegaban a setenta".,
Entrevista con el doctor José Pérez Bernal
11:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Invitado por la tertulia cofrade "Con la venia", el doctor Pérez Bernal hablará este jueves a las siete de la tarde en San Juan de los Caballeros de "El amor al prójimo como fuente de vida", apoyando su intevención en testimonios de cofrade trasplantados.
Pérez Bernal se felicita por el cambio de mentaldad "ya no hay superstición, desinformación ni miedo en nuestra sociedad. Antes oían pero no escuchaban. Ahora desde las hermandades se está fomentando esta nueva forma de vivir la caridad".
Este martes ha pasado por los micrófonos del Hoy por Hoy de Radio Jerez.