La seguridad de los agentes forestales en el Bierzo se avala con 50 efectivos
Es la cifra que manejan los sindicatos para que los agentes puedan ir en parejas y se eviten las agresiones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V27WPFARKNK6RGBE32BMC756YA.jpg?auth=8b21fdbd75956f1c569b92cd71bf06050c7e646ca1565cc5e64dac8f5f4d6d95&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración para exigir seguridad / RADIO BIERZO
![Concentración para exigir seguridad](https://cadenaser.com/resizer/v2/V27WPFARKNK6RGBE32BMC756YA.jpg?auth=8b21fdbd75956f1c569b92cd71bf06050c7e646ca1565cc5e64dac8f5f4d6d95)
Ponferrada
Poner en marcha las "imprescindibles" patrullas en pareja. Ese es el objetivo que se ha marcado la concentración de agentes medioambientales celebrada hoy en Ponferrada a las puertas de la Junta de Castilla y León.
"En la comarca somos 35 agentes, pero necesitaríamos incrementar la plantilla hasta llegar al medio centenar de profesionales para poder garantizar la seguridad que conlleva actuar en pareja". Así lo ha indicado el representante de CCOO, Ricardo Fernández, quien considera que en la provincia, y para el mismo fin debería de llegarse al número de 170 agentes. "Hay que acabar con las anacrónicas patrullas unipersonales", indicó el representante de la Asociación Profesional de Agentes Forestales de León, Julián García Fernández , en su intervención para mostrar la “repulsa” del colectivo ante la agresión sufrida por un compañero en la localidad de Rucayo, un suceso que ha causado conmoción ante la reacción irracional de un ganadero que intentó agredir al agente con un hacha porque iba a comunicarle una sanción.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/36CVQG6CQBOPDPVO3RXBLTD6J4.jpg?auth=bb9183e139fde252610f2d99c2dda689735b41bfe8e5548e6e37bca7bca867a5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radiobierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/36CVQG6CQBOPDPVO3RXBLTD6J4.jpg?auth=bb9183e139fde252610f2d99c2dda689735b41bfe8e5548e6e37bca7bca867a5)
Radiobierzo
En la protesta, que se ha desarrollado tanto en León como en Ponferrada, los agentes pidieron una “revisión íntegra” del protocolo de violencia externa que opera en Castilla y León. En el manifiesto leído a las puertas de la delegación de la Junta en Ponferrada, los representantes de los agentes pidieron a la Administración que lleve a cabo un análisis de las situaciones riesgo y que apueste por “tolerancia cero" ante casos de violencia. Además, reclamaron una adecuación del reglamento de armas que permita dotar a los agentes de armas reglamentarias y de sistemas de seguridad pasiva, como chalecos o cámaras.
Precisamente, sobre su uniforme, consideran que es necesaria "una dotación digna", no sólo en la ropa sino también en los medios de comunicación que, en pleno siglo XXI, siguen basándose en el sistema analógico de las emisoras en lugar de los sistemas de geolocalización.