El Ayuntamiento recurrirá en los tribunales la concentración empresarial en Emalsa
La Cadena SER ha tenido acceso al informe de los servicios jurídicos que confirman que se vulneró el interés público.

Emalsa

Las Palmas de Gran Canaria
El ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recurrirá ante los tribunales la concentración de la parte privada de Emalsa en un solo grupo empresarial. Según ha podido saber la SER, el estudio jurídicio encargado por el grupo de gobierno para valorar las últimas operaciones en la compañía mixta de aguas determina que sí se está vulnerando el interés público.
El pasado mes de septiembre un fondo de inversión sueco se hacía con el control de Emalsa, al acumular el 66 por ciento del total de acciones de la empresa mixta de aguas. El ayuntamiento mantiene su 34 por ciento pero, al conocer el movimiento financiero y mercantil, el alcalde Augusto Hidalgo pidió un informe para saber estos cambios de mano de la compañía dañan de alguna manera los intereses públicos.
Los servicios jurídicos han concluido que sí, que se ha burlado la opción que tiene el Ayuntamiento de ejercer el derecho de tanteo sobre la compra venta de las acciones. Según el informe, en primer lugar, no se comunicó al Consejo de Administración la voluntad de transmitir las acciones y, en segundo, se incumplen los pliegos y estatutos que impiden que un accionista privado adquiera más del 49 por ciento de las acciones sin que se haya ofrecido al accionista público.
Dentro de las acciones legales que propone el informe se explica que, en cuanto a la vulneración del derecho de tanteo del accionista público, se puede ejercer el derecho de retracto ante los tribunales, en los Juzgados de lo Mercantil. También se puede fundamentar la la acción judicial por competencia desleal.
Y eso va a hacer el consistorio: el alcalde ha confirmado en la SER que este martes acudirán a la Justicia, en el último día de plazo que tienen para hacerlo. "Iremos a los Juzgados de los Mercantil a defender nuestros derechos como administración pública para que esas acciones se nos ofrezcan a nosotros, lo cual significaría que pudieramos hacernos con el 51 por ciento de las acciones de Emalsa y pase a ser mayoritariamente pública", aseguró Hidalgo.

Eva Marrero
Edita y presenta el informativo Hora 14 Canarias. Se incorporó a SER Las Palmas en 2007 y previamente...