La CIG pone en duda las previsiones de Asime para el sector naval
El sindicato considera irreal la creación de tres mil puestos de trabajo en un año y acusa a la patronal de hacer una campaña de desinformación

undefined
Vigo
El panorama que dibuja la CIG del sector naval en el área de Vigo apenas coincide con el relato de la patronal del metal, que apunta a una recuperación en esta industria. Desde el sindicato nacionalista afirman que salvo Armón y Freire, el resto de los astilleros vigueses solo cuentan con una unidad en construcción, por lo que, dicen, no hay carga de trabajo real para prometer la creación de 3.000 empleos. Denuncian que Asime ha generado un efecto llamada irreal, que contrasta con la pérdida de 500 puestos de trabajo en el naval que calculan se ha producido durante este año.
La CIG entiende que con este anuncio, la patronal del metal busca presionar a la Xunta para obtener financiación para cursos de formación. También critican que el programa de formación en el naval puesto en marcha entre Aclunaga y el gobierno gallego deja mucho que desear, ya que, aseguran, apenas se están impartiendo cursos.
Ante este panorama, la CIG se concentrará este miércoles a las 11:00 horas en la sede de Asime para exigir una reunión en la que justifiquen cómo se pueden creer tres mil empleos en un año. Una protesta que para el secretario general, Enrique Mallón, de la patronal del metal en Galicia no tiene sentido, ya que su promesa fue que se podrían crear tres mil puestos de trabajo, pero que no se necesitaban inmediatamente. Además, añade que de esos empleos, solo 1.200 serían para el sector naval, por lo que pide a los responsables de la CIG que repasen bien sus declaraciones.
Enrique Mallón (Asime) responde a las acusaciones de CIG
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles