La colaboración entre Cruz Roja, Clece y el Ayuntamiento de Úbeda consigue un 50 % de inserción laboral para personas en riesgo de exclusión
Gracias a una acción formativa en atención a la dependencia. Hoy se ha clausurado el curso que comenzó la pasada primavera

Acto de clausura del curso / Laura Martínez

Úbeda
Una acción formativa enmarcada dentro del proyecto Itinerarios Integrales con personas de difícil inserción que se lleva a cabo en úbeda y su comarca, en el que se atiende a 62 personas, y que se completa con itinerarios de inserción laboral. Con ellos se proporciona a este colectivo herramientas de orientación laboral y capacitación profesional en oficios con mayor demanda.
En el curso, clausurado hoy, han participado 25 personas, en su mayoría mujeres, en situación de vulnerabilidad. Han recibido 150 horas lectivas, entre teoría impartida por Cruz Roja, y prácticas, a cargo de la empresa Clece, responsable del servicio de ayuda a domicilio en Úbeda. Desde que arrancara la iniciativa, se ha superado el 50% de inserción laboral hasta la fecha.
En el acto de clausura, celebrado en el Hospital de Santiago de Úbeda, han participado la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Úbeda, Natalia Pérez; el gerente provincial de CLECE, David Cobo, y la responsable de Cruz Roja en Úbeda, Tíscar Zafra. Este proyecto está financiado por el Fondo Social Europeo, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Sanidad y la Diputación Provincial de Jaén.
Laura Martínez
Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.