Investigadores del Hospital Universitario de Jaén localizan un gen que reduce la metástasis del cáncer de mama
Un grupo de investigación del Hospital Universitario de Jaén ha demostrado que la inhibición de un gen reduce la aparición de metástasis, la tasa de crecimiento y recaídas de este tipo de cáncer, incrementando la supervivencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YJRZCSMI4BNLFFONIXU43AK6BU.jpg?auth=c6fd8f81286dd9d5916bbce35877b6b57ea85825ed31e311d3ef83a20652243b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena de ADN / Milenio
![Cadena de ADN](https://cadenaser.com/resizer/v2/YJRZCSMI4BNLFFONIXU43AK6BU.jpg?auth=c6fd8f81286dd9d5916bbce35877b6b57ea85825ed31e311d3ef83a20652243b)
Úbeda
El gen se llama ATF4; y un grupo de investigación del Hospital Universitario de Jaén, ha demostrado, en ratones, que su inhibición reduce la aparición de metástasis, la tasa de crecimiento y recaídas del cáncer de mama, mejorando su pronóstico e incrementando la supervivencia.
Lo hace en un tipo de cáncer de mama que representa entre el 15 y 20 por ciento de los casos para el que actualmente no existen terapias específicas aprobadas. El estudio se ha realizado con la colaboración del centro Gnyo de Granada y el Instituto de Salud Carlos III.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ahora el equipo del doctor Granados patentará ese biomarcador para mejorar el pronóstico de este cáncer. Eso si, a pesar de poder representar un avance muy importante solicitan financiación que le permita continuar la investigación e incorporar personal.
El grupo de investigación liderado por el doctor Sergio Granados está compuesto por dos investigadores predoctorales, Esperanza Muñoz Muela y Adrián González González, y un técnico de apoyo a la investigación, Francisca Cara Lupiañez, que desarrollan su labor en la Unidad de Gestión Clínica de Oncología del Hospital Universitario de Jaén desde el año 2015