Las 'estelas rosas' de Cantabria reman contra el cáncer de mama
La práctica de este deporte previene el linfedema, complicación secundaria de una mastectomía
Santander
Hace dos años, un grupo de mujeres cántabras decidió plantarle cara al cáncer y demostrar que se puede llevar una vida plena después de la enfermedad.
Así nació el club de remo ‘Estelas Rosas’, integrado por un grupo de mujeres afectadas de cáncer de mama, y también por familiares que les acompañan en su particular batalla contra la enfermedad.
Las ‘Estelas Rosas’ forman parte de un movimiento internacional denominado ‘Abreast in Boat’ que está basado en la investigación del especialista en medicina deportiva Don McKenzie.
Un movimiento al que se han sumado supervivientes de cáncer de mama, para remar en barcos dragón en beneficio de su salud física, de cara a la prevención y mejora del linfedema (complicación secundaria de una mastectomía).
Además de los beneficios físicos que reporta la práctica del remo, las ‘Estelas Rosas’ destacan, sobre todo, los beneficios emocionales que supone remar en la misma dirección en la batalla contra el cáncer de mama.
Dos de esas ‘Estelas Rosas’, Olga Conde y Lucía Terán, nos han contado en ‘A Vivir que son dos días Cantabria’ su experiencia personal como integrantes de este club de remo que está abierto a nuevas incorporaciones.
Hace unos días, estrenaron en aguas del pantano del Ebro su propio barco dragón con una madrina de lujo, la cantante Menhai, que ha sufrido en primera persona la enfermedad.
Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...