300 familias del Llevant mallorquín acceden al plan de emergencia social del Govern
El IBAVI ha puesto seis viviendas públicas a disposición de las familias más necesitadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AUZ77QC54ZOS3BLBE6AHWME3AQ.jpg?auth=ea6be5c16f402cee4e033ece75b109b26e16e0edf4c8b71eb11ab715e0265d4a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AUZ77QC54ZOS3BLBE6AHWME3AQ.jpg?auth=ea6be5c16f402cee4e033ece75b109b26e16e0edf4c8b71eb11ab715e0265d4a)
PALMA
La presidenta del Govern, Francina Armengol, se ha reunido este mediodía con arquitectos y aparejadores que le han trasladado la situación estructural de las viviendas más afectadas. La presidenta afirma que diez casas están apuntaladas y que las necesidades sociales llegan a 300 familias.
300 familias que han accedido al plan de emergencia social puesto en marcha por la Conselleria de Asuntos Sociales, pero que necesitan más ayuda. Además de alimentos y mobiliario, los afectados pueden acceder a una tarjeta de transporte gratuito durante dos meses para una línea de autobús que unirá el pueblo con Manacor para quienes se hayan quedado sin vehículo. Además, el IBAVI ha puesto seis viviendas públicas a disposición de las familias más necesitadas.
La presidenta ha explicado que los bomberos han apuntalado diez casas, muy afectadas por la riada. A partir del diagnóstico de los bomberos que intervinieron en un primer momento, los arquitectos empezarán a visitar domicilio a domicilio para comprobar que las condiciones de las viviendas son idóneas. Se pondrá en marcha una oficina en la localidad dirigida por un arquitecto del Govern. Todo este trabajo servirá también para que los afectados puedan recibir las ayudas.
A esta hora la presidenta Armengol se reúne con representantes de los Ayuntamientos de los municipios afectados para conocer las necesidades de las poblaciones afectadas por las inundaciones.