Sólo el 17% de solicitudes de bono social eléctrico en Galicia están tramitadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KRIFLBSHXJPULOHLC7P76B6WAE.jpg?auth=8423405c6952dc74c7b682b49d33ef51dfbd8a0b2516c7bae43872abe2096124&quality=70&width=650&height=279&smart=true)
Un momento del programa / Radio Coruña Cadena SER
![Un momento del programa](https://cadenaser.com/resizer/v2/KRIFLBSHXJPULOHLC7P76B6WAE.jpg?auth=8423405c6952dc74c7b682b49d33ef51dfbd8a0b2516c7bae43872abe2096124)
A Coruña
Cerca de 20.800 unidades familiares han solicitado el bono social eléctrico en la provincia de A Coruña en lo que va de año. Han sido 250.000 en toda Galicia y solo se han tramitado 43.000, alrededor de 17%. La coruñesa es la provincia que acumula el mayor número de reclamaciones. Son datos que ponen de manifiesto el elevado número de personas que se ven con grandes dificultades para pagar el recibo de la luz. El bono social es, para las organizaciones de consumidores, una medida "paliativa" y que llega tarde.
Rosa Regueiro, Profesora de Economía Aplicada en la Universidad de Santiago
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la ciudad de A Coruña, se contabilizan unas 4.500 solicitudes adscritas al bono social eléctrico. El 80% de las consultas realizadas en la Oficina Municipal de Consumo están relacionadas con el bono social. Su farragosa tramitación lleva a muchos usuarios a abandonar la reclamación del bono social.
Lidia Blanco, Técnico responsable de la OMIC
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La asociación Adicae denuncia la "especulación permanente" en la que se mueve el sector eléctrico y exige una ley integral. Hemos pasado de pagar, en enero, 20 euros el megawatio/hora a 75 en septiembre, a pesar de ser el servicio eléctrico un bien de primera necesidad.
Coeticor y la Faepac demandan también un precio y un marco regulado, como ocurre en otros países de Europa. La Xunta ha habilitado una línea de ayudas para completar las subvenciones estatales. Para solicitarlas, los ingresos no pueden superar los 11.000 euros anuales, por persona.