La oferta de cuidados paliativos es insuficiente en Aragón
Lo denuncian las asociaciones Contra el Cáncer y la de Cuidados Paliativos en el Día Mundial de este tipo de atención médica

El 13 de octubre es el Día Mundial de los Cuidados Paliativos. / Getty Images

Zaragoza
La oferta de cuidados paliativos en Aragón, es insuficiente. Lo denuncian la Asociación de Cuidados Paliativos y de la del Cáncer, que exigen más plantillas, más horarios de atención y la creación de unidades hospitalarias específicas para presetar este tipo medicina.
A pesar de los notables avances que se han producido en Aragón en estos últimos años con la creación de la unidad pediátrica de paliativos creada siguen faltando profesionales. PIlar Aguirán, sicóloga y presidenta de la Asociación Aragonesa de Cuidados Paliativos recuerda que el horario es un problema, porque las tardes solo se cubren en el sector sanitario del Miguel Servet. En otros puntos, como por ejemplo Teruel, tampoco se cubren los fines de semana.
Pero la situación ideal es la creación de camas específicas para estas situaciones, para que los ingresos no se produzcan dependiendo de la ocupación del hospital. Es la petición principal que lanzan en el Día Mudial de los Cuidados Paliativos.