La recuperación de casos tras la huelga de la justicia vuelve a comenzar el 15 de octubre
Alternativas na Xustiza habla de falta de respeto, y calcula al menos tres años para que la situación vuelva a la normalidad

El juzgado de lo penal de Ourense recibirá 124 casos más / Google Maps

Ourense
El próximo lunes 15 de octubre la segunda fase del plan de recuperación de trabajo previsto para la administración de justicia con el objetivo de poner al día los retrasos acumulados con motivo de la huelga de funcionarios. La Xunta ha trasladado su intención de pagar hasta 20 horas semanales por juzgado, lo que correspondería a 2 ó 3 horas semanales por cada funcionario que acepte acogerse a dicho plan. El Gobierno gallego destinará 300.000 euros para este fin, que se suman a los 105.000 euros para la puesta al día del registro civil.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pablo Valeiras, portavoz de Alternativas na Xustiza
El sindicato Alternativas Na Xustiza-CUT ha salido al paso de la noticia y ha criticado que las cifras de muchos juzgados, con cargas de trabajo brutales, deberían haber sido motivo de sobra para que los planes de actuación empezasen inmediatamente tras terminar la huelga y no seis meses después. Ponen como ejemplo el juzgado de lo Penal de Ourense que pasará de ninguna demanda a 124 en el segundo trimestre de este año.