La Junta unirá el tranvía de Alcalá con el Metro sin necesidad de transbordo
Al integrar ambos medios de transporte en la estación de Pablo de Olavide aumentará el número de pasajeros en 1,2 millones

Cadena Ser

Sevilla
La obra civil está prácticamente concluida para el tranvía de Alcalá de Guadaíra. Ahora queda un año por delante para finalizar desarrollar el sistema de instalaciones, el material móvil, la telecomunicación, o sistema para la explotación del transporte comercial.
El consejero de Fomento, Felipe López, en declaraciones a Radio Sevilla aspira que el tranvía esté en funcionamiento en 2020 aunque considera fundamental que la estación de la Universidad Pablo de Olavide no sea el final del trayecto sino que el resultado sea la integración en la línea de metro.
La Junta unirá el tranvía de Alcalá al Metro de Sevilla evitando el transbordo
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El consejero cree que con la integración en el metro, la línea 1 dará servicio a los tres municipios más grandes de Sevilla (la capital, Dos Hermanas y Alcalá) junto al Aljarafe incrementando los usuarios en más de un millón al año.