Zamora perderá 28.000 habitantes en los próximos 15 años
Las proyecciones del INE dibujan un desolador paisaje para una provincia que no alcanzará las 150.000 personas en el año 2033
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I2KQAWWXCBLQFEZAMAGKOW7KZM.jpg?auth=97bece2cb024186398df437fd5c4638f4f65008239977f637c9be376bf4a1bab&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Google Maps
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I2KQAWWXCBLQFEZAMAGKOW7KZM.jpg?auth=97bece2cb024186398df437fd5c4638f4f65008239977f637c9be376bf4a1bab)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) nos deja un descorazonador panorama para la provincia a 15 años vista. La estadística sobre la proyección de población conocida ayer nos anuncia un descenso de población de más de 28.000 personas para 2033: Seremos 147300 habitantes, un 16% menos de los que hoy somos en la provincia, casi 176000. Un porcentaje que duplica la media del descenso también pronosticado para la región.
Y por si había duda, aunque en todas las provincias de Castilla y León, se registrará un descenso de población, es Zamora la provincia que acumulará el mayor, un 16%, mientras que el resto se mueven en decrecimientos del 5% como Soria o del 11% de León. Según el INE, la población en Zamora en 2033 no superará los 147294 habitantes y de ellos, más de 15.000 serán extranjeros, colectivo que se incrementa en un 50% respecto al día de hoy, pero no lo suficiente para invertir el saldo.
El crecimiento de la población se mide en términos negativos y otros parámetros que ilustran la debacle poblacional de la provincia es la edad de los zamoranos en el horizonte del 2033: Será de más de 54 años, frente a los 50 de la actualidad y la tasa bruta de natalidad desciende ligeramente hasta los 4´50 nacimientos por cada mil habitantes, ahora son casi 5. Dentro de 15 años el 38% de la población zamorana tendrá más de 65 años, porcentaje que ahora se sitúa en el 30%.