La factoría del Twizy fabricará las baterías para el Captur y Mégane híbridos
El cuadriciclo eléctrico cesará su producción en el primer trimestre de 2019 y 70 trabajadores se encargarán de montar las baterías
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SLMBM53QSVMYLHYZAWDPWDOKK4.jpg?auth=c56271859fe4c1e892b5a98bcee91497cb6b111c33cd14cf1aef04881950c6da&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena de ensamblaje del Renault Twizy / Eduardo Margareto (Ical)
![Cadena de ensamblaje del Renault Twizy](https://cadenaser.com/resizer/v2/SLMBM53QSVMYLHYZAWDPWDOKK4.jpg?auth=c56271859fe4c1e892b5a98bcee91497cb6b111c33cd14cf1aef04881950c6da)
Valladolid
La dirección de Renault España ha comunicado a los portavoces del Comité Intercentros que la nave ZE, que ha ensamblado el Twizy desde hace seis años se encargará de montar las baterías para los modelos híbridos del Captur y el Mégane. Esta decisión supone, en la práctica, que la producción del pequeño cuadriciclo eléctrico se traslada a Corea.
Según ha explicado a Radio Valladolid Laura del Ser, responsable de la sección sindical de UGT en Renault, este movimiento de la multinacional francesa permitirá dar mayor "estabilidad" a este centro productivo y garantiza la continuidad de la actividad industrial.
Hasta ahora, 33 trabajadores se encargaban "de manera estacional" de fabricar el Twizy. Una vez que se lleve a cabo la transformación de las instalaciones para montar las baterías, 70 empleados asumirán esta tarea.
La producción del Twizy se trasladará a Corea.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...