Cambios en el presupuesto para cumplir con las ayudas del IBI
Se han recibido 3.400 solicitudes más que 2017, lo que supone invertir 300.000 euros más de lo previsto

Radio Elche Cadena SER

Elche
El Ayuntamiento ha recibido más de 6.300 solicitudes a las ayudas del pago del IBI. Suponen, por tanto, 3.400 más de las recibidas en 2017. La concejala de Hacienda, Ana Arabid, ha explicado que se encuentran ahora mismo estudiando cada una de las solicitudes de las que estiman que se podrán abonar entre 5.500 y 6.000.
Sin embargo, el aumento en el número de peticiones excede las previsiones reflejadas en el presupuesto municipal a lo que se iba a destinar una partida de 600.000 euros. Con esta situación, el Ayuntamiento ha decidido realizar una modificación presupuestaria para poder contar con 300.000 euros más. El objetivo es afrontar el pago de 150 euros por solicitante, tal y como está contemplado en las bases de la convocatoria.
Arabid ha explicado que al recibir tantas solicitudes se plantearon o rebajar las ayudas a 100 euros o realizar el cambio en las cuentas para poder cumplir con el compromiso.
Tanto la responsable de la Hacienda municipal como la concejala de Relaciones Institucionales y portavoz de Compromís, Mireia Mollà, han cerrado filas entorno a las ayudas del IBI ante las críticas de Ciudadanos que acusaban al equipo de gobierno de no haber abonado las ayudas a más de 2.000 familias. Mollà ha explicado que la subvención corresponde al pago del IBI de 2017. De hecho, ha recordado que para solicitar las ayudas se debe presentar un recibo donde conste que se ha abonado el impuesto.
Esperan que el pago de las ayudas se realice antes del mes de diciembre. Arabid ha recordado que la modificación presupuestaria debe aprobarse en primer lugar por el pleno municipal. Además, los técnicos de Hacienda se encuentran en estos momentos viendo cómo reestructurar las partidas presupuestarias para poder disponer de los 300.000 euros necesarios para el pago de las ayudas.