Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Baza convoca a la 'Plaza de la Salud'

Esta convocatoria, que alcanza su novena edición, se centra en la promoción de un modo de vida más activo y en el bienestar psicológico

La concejala Mariana Palma presenta la Plaza de la Salud de Baza / Radio Baza

La concejala Mariana Palma presenta la Plaza de la Salud de Baza

Baza

Desde hace nueve años el mes de octubre en Baza es sinónimo de la promoción de un modo de vida más sano y para ello Ayuntamiento bastetano organiza una semana de actividades diversas que tienen en común acabar con el sedentarismo en todas las etapas de la vida y aportar claves para mejorar el estado psicológico de las personas.

Este punto de encuentro con profesionales y colectivos preocupados por el bienestar, que se ha denominado Plaza de la Salud, se celebrará desde el 15 al 21 de octubre con un total de 24 actividades que mezclan talleres, charlas, intercambio de experiencias para colectivos y ciudadanos y sesiones deportivas. "Proponemos una semana para demostrar y convencer de que incorporar el ejercicio físico moderado al día a día es fácil y divertido, aporta beneficios psicológicos y refuerza las relaciones sociales. Que facilite a las asociaciones asistenciales desarrollar su labor y darse a conocer entre los vecinos de Baza. Y tratar, desde lo público, de aportar soluciones a problemas de salud que hemos detectado entre algunos colectivos, como la dejadez en la alimentación y la soledad en mayores" manifiesta la presidenta del área de Igualdad y Bienestar Social, Mariana Palma.

El Ayuntamiento pretende llegar al colectivo de mayores, con talleres y charlas específicas sobre alimentación y plantas aromáticas, a los escolares con jornadas de primeros auxilios, de prevención de adicciones y sobre la enfermedad mental y para las familias con hijos de corta edad se ha programado una sesión formativa en primeros auxilios pediátricos. A estas se suman otras iniciativas que tienen como destinatarios a toda la población, como la charla de pensamiento positivo y la felicidad, una exposición fotográfica sobre las mujeres refugiadas en Nairobi, una muestra de las asociaciones asistenciales bastetanas, la ruta de senderismo, las actividades del Día de la Bicicleta, la clase de zumba, la fiesta de la lactancia, las visitas teatralizadas por el centro histórico y el reconocimiento a las asociaciones que han participado en 'Un millón de pasos'.

En la organización colaboran los centros educativos de Baza, a quienes se dirigen charlas formativas, la agrupación de voluntarios de Protección Civil, la Asociación Senderista Siete Leguas, el Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada, Macrosad y las asociaciones Pro Discapacitados Psíquicos Jabalcón, Ad-Hoc, Faisem, Asociación Española Contra el Cáncer, Afemagra, Urban Knitting, Cruz Roja, Farmamundi y Luna de Leche.

Programa IX Plaza de la Salud

Del 15 al 21 de octubre. Exposición de fotografía sobre género y resiliencia, Mujeres refugiadas en Nairobi. Farmamundi

Día 15

10h Taller de alimentación. Centro de Participación Activa de Personas Mayores, impartido por profesionales del centro de salud.

10.15h y 12.30 h Espacio de prevención en el colegio de la Presentación.

12 h Taller de primeros auxilios en el colegio de Jabalcón.

10 a 12 h Taller de plantas aromáticas en el Centro Municipal de Bienestar Social. Inscripción previa en Bienestar Social.

Día 16

11 h Espacio de Prevención en el colegio Divino Maestro.

12 h Taller de primeros auxilios en el colegio San José de Calasanz.

10.15h y 13.45 h Taller de prevención de salud mental. IES Jiménez Montoya. Imparte Afemagra.

10 a 12 h Taller de plantas aromáticas en el Centro Municipal de Bienestar Social. Inscripción previa en Bienestar Social.

Día 17

9.15h- 10.15h y 12 h Taller de primeros auxilios en el colegio Ciudad de Baza.

10 a 12 h Taller de plantas aromáticas en el Centro Municipal de Bienestar Social. Inscripción previa en Bienestar Social.

12.15h Espacio de Prevención. IES Jiménez Montoya.

Día 18

10 a 12 h Taller de plantas aromáticas en el Centro Municipal de Bienestar Social. Inscripción previa en Bienestar Social.

10.15h Espacio de Prevención. IES José de Mora.

10.30 h Taller de alimentación saludable. Sede de la asociación Nuestros Mayores del Ángel.

12h Taller de primeros auxilios en el colegio Francisco de Velasco

18.00 h Taller de primeros auxilios pediátricos. Centro Municipal de Bienestar Social. Actividad dirigida a padres y madres con hijos en edad pediátrica e infantil.

Día 19

18 h Reconocimiento a las asociaciones participantes en la actividad Por un millón de pasos. Centro Municipal de Bienestar Social.

19 h Charla sobre pensamiento positivo y felicidad, impartida por Inmaculada López Jiménez, psicopedagoga y máster en Inteligencia Emocional. Centro Municipal de Bienestar Social.

Muestra de las asociaciones: Prodiscapacitados Psíquicos Jabalcón, Ad- Hoc, Faisem, senderistas 7 Leguas, Asociación Española Contra el Cáncer, Cruz Roja, Afemagra y Tejiendo Baza- Urban knitting.

Día 20

9 h Ruta de senderismo guiada por la asociación de senderistas 7 leguas. Salida desde el parque de la Alameda.

11 h Clase de zumba en la plaza de Cava Alta.

Día 21

10.30h Día de la bicicleta. Concentración en la Plaza de las Eras.

11h Circuito de habilidad y educación vial para los más pequeños.

11.30 h Visita teatralizada por el centro histórico. Salida desde Plaza de Santiago. Inscripciones previas en el Centro Municipal de Bienestar Social.

12 h IX Tetada de Baza, fiesta de la lactancia. Organizada por la Asociación Luna de Leche.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir