Alcobendas destina cinco viviendas a personas sin hogar
El Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación RAIS para ayudar a los sin hogar de menos recursos

RAIS y Alcobendas contra el 'sinhogarismo' / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
Hace 4 años que la Fundación RAIS se propuso acabar con un fenómeno que clasifican como ‘sinhogarismo’, es decir, ayudar a las personas que no tienen una vivienda. El método lo trajeron a España desde países como Canadá, EEUU, Portugal o Francia, y se llama ‘Housing First’.
Concretamente, lo que hacen es proporcionar a las personas sin hogar con más dificultades, directamente, como primer paso y de modo permanente, una vivienda. Ya tienen 195 hogares en A Coruña, Alicante, Arona, Avilés, Coslada o Móstoles. Y ahora quieren trasladar su modelo a los vecinos más vulnerables de Alcobendas. Por ello han firmado un convenio con el Ayuntamiento del Municipio. En concreto destinarán cinco viviendas municipales para el uso de personas sin hogar. Roberto Bernad, director de Hábitat de RAIS.
Roberto Bernad, director de Hábitat de RAIS, sobre la firma del convenio con Alcobendas
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la fundación estiman que “hubiera sido lógico incluir estas medidas en el Plan estatal de Vivienda 2018-2021”, pero que el Gobierno de España descartó esta posibilidad.