El programa "Tutoría entre iguales" reduce la conflictividad en las aulas
Las familias gijonesas reciben formación para prevenir los casos de acoso escolar. Andrés González Bellido, padre del TEI, reclama una intervención integral contra este fenómeno.
Gijón
El programa "Tutoría entre iguales" nació en 2002 de la mano del psicólogo Andrés González Bellido. La iniciativa busca mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta. Dieciséis años después, el programa se imparte ya en una veintena de municipios españoles, entre ellos Gijón, donde las familias reciben estos días formación para prevenir los casos de acoso escolar.
TEI busca que los alumnos resuelvan sus propios conflictos. Los resultados, allí donde se aplica, son satisfactorios. Según el estudio elaborado por la Universidad de Alicante, este programa "favorece la integración y reduce las agresiones físicas hasta un 52% y los síntomas de depresión un 40%".
Este plan permite detectar e intervenir desde los primeros indicios. González Bellido considera necesario "implicar a todos los agentes que componen la comunidad educativa y romper la cadena del silencio". La actividad alcanza a un total de 29 centros de Infantil y Primaria de la ciudad.
Sergio Díaz
La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...