El Foro de la Cultura reflexionará sobre los desafíos de una sociedad tecnificada
Profesionales de varias disciplinas y países confrontarán visiones de un mundo dominado por la tecnología del 9 al 11 de noviembre

El director del Foro de la Cultura, Oscar Blanco (2º izda) junto a varios patrocinadores / Radio Castilla

Burgos
La tercera edición del Foro de la Cultura de Burgos se presenta como una arriesgada y rompedora reflexión sobre los retos de una sociedad dominada por la tecnología. Del 9 al 11 de noviembre, reconocidos profesionales de la filosofía, la antropología, la medicina o la robótica, confrontarán planteamientos entorno a los desafíos de la inteligencia artificial y la nueva revolución industrial que vive la humanidad en términos de máxima pluralidad, cuando no contrapuestos. El poder de las máquinas, robots y empleo, el sueño de la inmortalidad, son algunos de los títulos de los diálogos y mesas de debate previstos en un Foro de la Cultura que también propone un 'elogio del silencio' en una conversación entre el veterano alpinista Carlos Soria y el escritor burgalés Oscar Esquivias. Es el Foro de la Cultura más internacional, asegura su director, Oscar Blanco, que detalla una nómina que abarca 6 países con nombres como Richard Stallman, fundador del movimiento para el software libre, el biomédico Aubrey de Grey, la catedrática de literatura Inger Enkvist o el creador del robot terapeútico, Takanori Shibata. También Christian Felber, Helen Pilcher, Gerd Leonhard, David Weinberger o Eleanor Saitta. Entre los más cercanos, el catedrático de economía, Emilio Ontiveros, la científica María Blasco o el director de cine Alex de la Iglesia. El Forum Evolución, Cultural Cordón, el centro de arte Caja de Burgos o el Teatro Principal se repartirán las sesiones para este tercer Foro de la Cultura cuyas entradas serán gratuitas con invitaciones que se pueden reservar en la web www.forodelacultura.es. Algunos de los expertos convocados a esta tercera edición protagonizarán diferentes diálogos previstos en la sede madrileña de Fundación Telefónica, tras la celebración del III Foro de la Cultura. La Fundación La Caixa y la de Caja de Burgos, con el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León, son los principales patrocinadores del Foro.